Fotonoticia


Secretario General de la OEA insta a fortalecer la cooperación internacional en las Américas

  26 de agosto de 2025

Secretario General de la OEA insta a fortalecer la cooperación internacional en las Américas
Foto: OEA

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, instó a los Observadores Permanentes ante la Organización a fortalecer su cooperación para promover la paz, la estabilidad y la prosperidad en las Américas, durante una reunión celebrada hoy en la sede de la OEA en Washington D. C.

Durante la reunión, que reunió a más de 46 observadores permanentes acreditados ante la OEA, el Secretario General Ramdin también entregó información actualizada sobre los avances en torno a la recientemente lanzada Hoja de Ruta de la OEA para la Estabilidad y la Paz en Haití, enfatizando que "el tiempo apremia en Haití, especialmente en materia de seguridad. El objetivo final, compartido por todos, es que Haití alcance el punto en que pueda proteger a su propio pueblo, gobernar eficazmente y prestar servicios sociales y económicos esenciales sin apoyo externo".

La reunión incluyó presentaciones de autoridades de la OEA sobre proyectos que involucran los cuatro pilares de la Organización: democracia, seguridad, derechos humanos y desarrollo.
Sobre la Hoja de Ruta de Haití, representantes de los países observadores intercambiaron puntos de vista con el Secretario General sobre temas de coordinación, financiamiento y próximos pasos. La Hoja de Ruta es una propuesta hemisférica de apoyo a Haití que busca vincular la estabilización inmediata con reformas estructurales a largo plazo. Se concibe como un marco flexible y dinámico que se basa en el liderazgo haitiano y en una estrecha coordinación con socios regionales e internacionales, reflejando las prioridades y el liderazgo de Haití, con el apoyo de la OEA, CARICOM, las Naciones Unidas, instituciones interamericanas y otros socios.

El Secretario General Ramdin se reunirá con líderes haitianos en los próximos días para discutir el plan, que enfatiza la transparencia, la urgencia de la acción y la coordinación entre los actores internacionales.

La condición de Observador Permanente ante la Organización de los Estados Americanos se estableció en 1971. Los Observadores Permanentes participan en las actividades de la Organización y contribuyen a sus programas. La OEA cuenta actualmente con 76 Observadores Permanentes.

Referencia: FNC-144464