Comisión Interamericana de Educación (CIE)
La finalidad  de la 
Comisión Interamericana de Educación (CIE) es coordinar 
la implementación del diálogo ministerial interamericano en materia de educación 
para dar seguimiento a los mandatos de las
Cumbres de las Américas y los 
acuerdos tomados en las Reuniones de los Ministros de Educación, identificar 
iniciativas multilaterales y contribuir a la ejecución de las políticas de la 
OEA en materia de cooperación solidaria para el desarrollo educativo ofrecer un 
marco único para avanzar en un diálogo interamericano sobre el tema de 
educación. 
La CIE estará integrada por los representantes designados por las más altas autoridades nacionales del sector educativo de los Estados Miembros. La CIE elegirá un Presidente y dos Vicepresidentes en  reuniones ordinarias, cuyos mandatos se extenderán por un período de dos años, renovables por una sola vez. Las autoridades de la CIE trabajarán en coordinación con el Comité Ejecutivo, 
el cual esta integrado por cinco
Estados Miembros 
titulares y cinco suplentes elegidos por la CIE para un período de dos años, 
observando los principios de rotación y equitativa representación geográfica y 
garantizando que ningún Estado Miembro quede excluido de la oportunidad de ser 
elegido miembro y que todas las regiones tengan la oportunidad de estar siempre 
representadas.  El 
Departamento 
de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA sirve de 
Secretaría Técnica de la CIE. 
Para mayor información sobre la CIE, lo invitamos a consultar el
Reglamento  
de la CIEAutoridades de la CIE (2016- 2018) (Elegidas 
durante la Sexta reunión ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación)
Presidente:           Las Bahamas         
Vicepresidentes:  Antigua y Barbuda, Colombia   
Grupos de Trabajo para la Agenda Educativa 
Interamericana (Presidentes y Vice Presidentes) 
				- Grupo de Trabajo 1: Educación de calidad, inclusiva y con 
				equidad. Coordinado por los Ministros de Educación de Costa Rica 
				(Presidente), Colombia (Primer Vicepresidente) y Chile (Segundo 
				Vicepresidente)    
- Grupo de Trabajo 2: Fortalecimiento de la profesión docente.  
				Coordinado por los Ministros de Educación de Bolivia (Presidente), 
				Argentina (Primer Vicepresidente) y Barbados (Segundo 
				Vicepresidente)   
- Grupo de Trabajo 3: Atención integral a la primera infancia.  
				Coordinado por los Ministros de Educación de República 
				Dominicana (Presidente), Jamaica (Vicepresidente) y Honduras 
				(Segundo Vicepresidente) 
Autoridades Anteriores de la CIE
Reuniones de la Comisión Interamericana de Educación
				- 
				VIII Reunión Ordinaria de la CIE 
 Sede OEA, Washington, DC – Agosto 2018
- 
				
				VII Reunión Ordinaria de la CIE 
 Sede OEA, Washington, DC – Abril 2016
- 
				VI Reunión Ordinaria de la CIE
 Sede OEA, Washington, DC - octubre 2014
- 
				V Reunión Ordinaria de la CIE
 Guayaquil, Ecuador - noviembre 2010
- 
				
				IV Reunión Ordinaria de la CIE
 Quito, Ecuador - octubre 2008
- 
				
				III Reunión Ordinaria de la CIE
 Sede OEA, Washington, DC - octubre 2006
- 
				
				II Reunión Ordinaria de la CIE
 Sede OEA, Washington, DC - octubre 2004
- 
				
				I Reunión Ordinaria de la CIE
 México DF, México - agosto 2003