ACTIVIDADES DEL MES |
 |
Reunión de Expertos Gubernamentales en el Manejo de la Conflictividad Socio-Ambiental en Centroamérica y Región Andina.
Los días 6 y 7 de diciembre se reunieron expertos gubernamentales en Lima, Perú con el propósito de intercambiar información y mecanismos institucionales utilizados para la atención de los conflictos socio-ambientales.
Ver Agenda Ver Documento Informativo
|
 |
 |
OEA y OPALC firman convenio de cooperación electoral
La OEA y el Observatorio Político para América Latina y el Caribe (OPALC) firmaron un convenio de cooperación para establecer una alianza estratégica con el objetivo de colaborar en iniciativas que contribuyan a mejorar las instituciones electorales y democráticas de los Estados Miembros de la OEA.
Leer más |
 |
 |
Ministros y Altas Autoridades discutieron en Costa Rica los desafíos regionales del Gobierno Electrónico
Ministros y altas autoridades de gobierno electrónico de 29 países de la región se reunieron en San José, Costa Rica para analizar cómo la tecnología se incorpora a las políticas públicas centradas en el ciudadano.
Leer más |
|
 |
OEA y Paraguay firman acuerdo para la Misión de Observación de las elecciones generales de 2013.
El Secretario Insulza expresó su satisfacción por la suscripción del documento y afirmó que “estas elecciones generales se producen en un momento importante tanto para la democracia paraguaya como para la de la región”.
Leer más Fotos Video |
 |
 |
Comunicado de la Misión de la OEA en las elecciones municipales de Nicaragua.
La Misión de la OEA, encabezada por Lázaro Cárdenas Batel, resalta la celebración de elecciones municipales en un ambiente de civismo en que los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses pudieron ejercer su derecho al voto de manera pacífica.
Leer más Fotos |
 |
 |
OEA avanza en la universalización del registro de nacimientos en las Américas.
La SAP presentó ante la CAJP el “Informe de progreso de la Secretaría General de la OEA sobre la meta de eliminación del subregistro para 2015”, que detalla el trabajo realizado en 17 países de América Latina y el Caribe.
Leer más Ver informe Fotos |
 |
 |
Secretario General Insulza abre exposición de fotos celebrando 50 años de observación electoral de la OEA.
El Secretario inauguró la exposición de fotos “Imágenes de la Democracia – 50 Años Observando Elecciones en las Américas”, aplaudiendo en su alocución la “actitud visionaria de la OEA en 1962 para realizar una misión de observación electoral” en Costa Rica.
Leer más
Fotos
|
 |
 |
Culmina con éxito Taller sobre Género y Mediación.
La Unidad de Apoyo a la Mediación de la SAP realizó este taller con el propósito de incorporar el enfoque de género en las actividades e iniciativas de la Secretaría. Al taller asistieron expertos de la ONU, así como especialistas de la CIM, y el Departamento de Planeación y Evaluación.
Leer más |
 |
 |
Culmina en Bolivia Taller sobre Convenios Marco en Compras Públicas de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales.
Con la participación de Directores y técnicos de 11 países de Latinoamérica, finaliza el taller para generar conocimientos y habilidades básicas para la implementación de sistemas de convenios marco en los países miembros de la RICG. El taller se realizó gracias al apoyo financiero del BID, el IDRC y la AECID.
Leer más |
 |
 |
Taller sobre TIC y Compras Públicas de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales finaliza en Antigua, Guatemala.
En el taller participaron representantes de 13 países de Latinoamérica, con el fin de transferir conocimientos para la implementación de Plataformas Electrónicas de Compras Públicas que faciliten la reducción de tiempo, costo y riesgo en la contratación de bienes y servicios en sus países. El taller se realizó gracias al apoyo financiero del BID, el IDRC y la AECID.
Leer más |
 |
 |
Misión de la OEA en Honduras llama a esperar los resultados definitivos.
La MOE destacó el compromiso cívico del pueblo hondureño que, una vez más, ha reafirmado su convicción democrática expresada mediante el ejercicio del voto y hace un llamado a los líderes de los distintos movimientos políticos a esperar pacientemente los datos del escrutinio final.
Leer más
|
 |
 |
Talleres sobre instituciones, valores y prácticas democráticas para jóvenes líderes.
Pablo Zúñiga representó a la SAP/OEA en el Simposio “Democracia en las Américas”, en el que participaron más de 250 jóvenes líderes, empresarios y educadores de los Estados Unidos de America y de 15 países de América Latina.
Photos
|
 |
 |
La SAP organiza Panel de Financiamiento Político en la IACC de Brasilia.
En la decimoquinta Conferencia Internacional contra la Corrupción en Brasil, la SAP organizó un taller sobre “Fortalecimiento de la transparencia en el financiamiento político a través de métodos innovadores de observación electoral y fiscalización.”
Ver Agenda |
 |
 |
Lanzamiento de las Guías de Estrategias y Mecanismos para la Gestión Pública Efectiva.
El Departamento para la Gestión Pública Efectiva ha publicado las “Guías de Estrategias y Mecanismos para la Gestión Pública Efectiva”, una herramienta de gestión que ofrece información referencial sobre las experiencias y avances en temas claves de la administración pública.
Ver las Guías |
 |
 |
Capacitan a 400 funcionarios colombianos en temas de Gobierno Electrónico.
El curso virtual “Nuevo Manual de Gobierno en Línea. Evolución y Contexto” permitió a los funcionarios colombianos adquirir una comprensión general de las implicaciones, de acuerdo al marco de sus actividades, del Gobierno en Línea.
Más sobre el campus virtual |
 |
 |
Funcionarios Públicos de Haití reciben capacitación sobre procesos de compras públicas.
El curso está capacitando a 400 funcionarios públicos de Haití sobre los procesos de Compras Públicas, su correcta administración y la necesidad de planeación, seguimiento y evaluación sobre las mismas. El proceso de capacitación culmina el 15 Diciembre de 2012. |
 |
 |
Lanzamiento del Documento de la IX Asamblea General Ordinaria del CLARCIEV.
El IX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV), congregó a 17 Directores de Registros Civiles y expertos internacionales, quienes debatieron criterios para la defensa del derecho a la identidad en la región. La República Dominicana será sede del X Encuentro del CLARCIEV.
Leer más Fotos
|
 |
 |
OEA participa en reunión de organizaciones que firmaron declaración de principios de Observación Electoral.
Durante la reunión organizada por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, la SAP presentó el proyecto de base de datos electoral y la documentación del impacto de la Observación Electoral. |
 |
 |
La SAP presenta la norma ISO Electoral durante la 29va Reunión de la Organización de Estándares Internacionales (ISO).
El DECO/OEA realizó un taller relacionado con la norma ISO 17582, la cual sería la primera norma ISO Electoral, donde expertos de todo el mundo discutieron las ventajas y oportunidades de la creación de esta norma.
Leer más |
 |
 |
V Jornada Interamericana Electoral discute temas de género y voto en el extranjero.
Los temas de enfoque para esta Quinta Jornada Interamericana Electoral incluyen (1) “Voto desde el extranjero: retos y realidades” y (2) “Participación política de las mujeres. Las cuotas de género y los proyectos desarrollados por los organismos electorales para promover la participación de las mujeres”.
Ver Documento Conceptual
|
 |
 |
La SAP/OEA celebra la elecciones Presidenciales de los Estados Unidos en el Hall de las Américas.
En cooperación con la Universidad George Washington, más de 250 líderes de las región participaron de esta celebración en la histórica casa de las Américas. El Honorable Mark Kennedy, Director del Graduate School of Political Management y el Dr. Kevin Casas-Zamora, Secretario de Asuntos Políticos dieron las palabras de bienvenida. |
 |
 |
La SAP presenta sobre las MOES y su contribución al fortalecimiento de derechos.
En el marco del III Congreso Internacional de Argumentación Jurídica “¿Cómo argumentar los derechos humanos?”, organizado por el Tribunal Electoral y la Corte Suprema de México, el especialista del DECO, David Álvarez, presentó sobre como las MOES contribuyen al fortalecimiento de los derechos políticos y democráticos.
Leer más
|
 |
 |
MAPP/OEA presente en la 3ra Gira de Cooperación Sur-Sur Sobre Desarme, Desmovilización y Reintegración en Colombia.
El espacio organizado por la Agencia Colombiana para la Reintegración, busca el intercambio de mejores prácticas con países amigos que han vivido experiencias o se están preparando para implementar procesos de desarme, desmovilización y reintegración.
Leer más |
 |
 |
Inauguración de la Oficina Territorial de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas.
La MAPP/OEA asistió a la inauguración de la oficina territorial de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas, cuyo objetivo es generar estrategias que permitan una reparación a las victimas que vaya más allá de la reparación económica.
Leer más |
 |
 |
MAPP/OEA y Alcaldía de Tumaco dan cierre al proyecto Educación integral para jóvenes afrodescendientes.
El proyecto, consistió en el fortalecimiento a la estrategia de comunicación y la formación de docentes, técnicos profesionales, madres comunitarias, emprendimiento, educación sexual y reproductiva, acceso a la educación superior y capacitación de servidores públicos y líderes sociales
Leer más |