Regional: Rights of people in movement in the Colombian-Panamanian jungle

mercredi 13 novembre 2024

Résumé (disponible en espagnol)

La Defensoría del Pueblo de Panamá denunció la crítica situación que enfrentan las personas migrantes y otras desplazadas forzosamente en su tránsito por la selva colombo-panameña. Resaltó, que la falta de fuentes de información hace que las cifras de personas que atraviesan esta selva sean estimadas, y se desconocen los números reales de víctimas de violaciones a derechos humanos, particularmente de aquellas que se encuentran en situación especial de riesgo. Finalmente, destacó la necesidad de establecer mecanismos regionales de atención y protección para responder a los flujos migratorios. Por su parte, el Estado de Colombia apuntó que la magnitud del flujo hace evidente que ningún Estado puede afrontar la situación de manera aislada. Asimismo, indicó que se debe trabajar en un marco de corresponsabilidad entre los Estados de origen, tránsito, destino y retorno, e hizo un llamado regional a trabajar hacia una migración segura, ordenada y con enfoque de derechos humanos. De igual forma, el Estado de Panamá enfatizó que el Darién se ha convertido en una ruta de tránsito de personas migrantes, con un flujo que ha aumentado en los últimos años por causas ajenas al Estado panameño. Además, señaló que las instituciones estatales afrontan la situación de la manera más respetuosa de los derechos humanos de las personas migrantes. Por último, la CIDH expresó preocupación por los riesgos de violencia, explotación y abusos que enfrentan las personas que atraviesan la región del Darién. A la vez, llamó a aumentar la asistencia a las personas en esta zona, y reiteró a su vez que es un problema regional que requiere de un enfoque regional de protección.

Participants

  • Defensoría del Pueblo de Panamá
  • Regional Office for Central America and the Dominican Republic at the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR)
  • State of Colombia
  • State of Panama

Thèmes

  • Droits des migrants et de leurs familles