Regional: Impacts of mineral extraction in the context of energy transition

vendredi 15 novembre 2024

Résumé (disponible en espagnol)

Organizaciones y miembros de comunidades informaron sobre las amenazas y violaciones de derechos relacionadas con la exploración y extracción de minerales para la transición energética. En este contexto, destacaron la urgencia de abordar esta problemática respetando los derechos de las comunidades y los límites de los recursos naturales. Señalaron la inconsistencias entre las estrategias de transición energética de la región y los principios fundamentales de la acción climática, la protección de las personas y la conservación de los ecosistemas.

La Comisión destacó que el cambio climático y la protección del medio ambiente son desafíos críticos para la región. Enfatizó la importancia de garantizar una transición energética justa con enfoque de derechos humanos, el consentimiento libre, previo e informado, y abordar los riesgos específicos que enfrentan las personas defensoras de la tierra y el territorio. Asimismo, informó sobre los avances del sistema interamericano en la materia y los planes para el próximo año.

Participants

  • Alianza de Humedales Andinos, Regional
  • Asamblea Provincial de Catamarca Pucará, Argentina
  • Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Regional
  • Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Bolivia
  • Colectivo de Derechos Humanos EMPODERATE, Bolivia
  • Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano, Argentina
  • Comunidad Quetena Grande, Bolivia
  • Comunidades Atacameña de Coyo, Chile
  • Comunidades de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Argentina
  • FIMA, Chile
  • Formando Rutas, Chile
  • Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Argentina
  • Due Process of Law Foundation (DPLF)
  • Fundación Tanti, Chile
  • GAIA AMAZONAS, Colombia
  • ONG Defensa Ambiental, Chile

Thèmes

  • Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux