Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
El MESECVI es una metodología de evaluación multilateral sistemática y permanente, fundamentada en un foro de intercambio y cooperación técnica entre los Estados Parte de la Convención y un Comité de Expertas.
MESECVI publica su Cuarto Informe Hemisférico MESECVI publicó su “IV Informe Hemisférico sobre la implementación
de la Convención de Belém do Pará - Capítulo América Latina. Acceso a la
Justicia, la Verdad y la Reparación: Desafíos Estructurales y Progresos
Institucionales”, elaborado por el Comité de Expertas a partir de la
información reportada por los Estados Parte durante la más reciente Ronda de
Evaluación Multilateral del Mecanismo. El informe se centra en el acceso a
la justicia, la verdad y la reparación de las mujeres, como piedra angular
de los esfuerzos para avanzar hacia la erradicación de la violencia, y tema
central de la ronda de evaluación en la que los Estados respondieron a 137
indicadores de progreso para medir sus acciones frente a la violencia contra
mujeres y niñas.
MESECVI impulsa en Uruguay diálogo con juventudes para
incorporar sus aportes a la Ley Modelo Interamericana sobre violencia
digital contra las mujeres
Entre el 24 y el 26 de junio, un equipo del MESECVI realizó una visita
oficial a Uruguay con el propósito de avanzar en la incorporación del
enfoque de niñez y adolescencia en la construcción de la Ley Modelo
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Digital
contra las Mujeres por razones de género.