En marzo de 2000, los gobiernos de Belize y Guatemala reanudaron las conversaciones sobre su antiguo diferendo territorial, bajo los auspicios del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos. En Noviembre del año 2000, Belize y Guatemala firmaron el primer Acuerdo sobre Medidas de Fomento de la Confianza, por medio del cual, las dos partes acordaron respetar una “Zona de Adyacencia†que se extiende a un kilómetro al este y oeste desde la frontera, denominada la “LÃnea de Adyacenciaâ€. El 7 de Febrero de 2003, los Cancilleres de Belize y Guatemala firmaron un segundo Acuerdo para Establecer un Proceso de Transición y Medidas de Fomento de la Confianza, que después fue enmendado en Septiembre de 2005. En base a este acuerdo fue establecida la Oficina de la OEA en la Zona de Adyacencia, con el fin de fomentar los contactos entre comunidades en toda la LÃnea de Adyacencia y verificar cualquier transgresión de las Medidas de Fomento de la Confianza establecidas y cualquier incidente que pueda ocurrir en ese Zona. El Acuerdo también requirió el establecimiento de un Grupo de Amigos del Proceso de Transición Belize-Guatemala (el "Grupo de Amigos"), integrado por Estados Miembros y Estados Observadores de la OEA y otros interesados en apoyar una resolución pacÃfica al diferendo territorial. El Grupo de Amigos actúa como un órgano asesor del Secretario General y proporciona apoyo polÃtico y operativo para llevar a cabo las diversas actividades contempladas en el Acuerdo sobre las medidas de fomento de la confianza vigentes.
La Oficina se encarga de varias actividades, entre las cuales las verificaciones, su seguimiento y la preparación de informes sobre cualquier incidente en la Zona de Adyacencia (AZ) no solo son las más importantes sino que también proporcionan los medios para asegurar una presencia constante entre las comunidades en el sector. Su resultado más tangible es detectar cualquier anomalÃa o conflicto en sus primeras etapas, con el fin de responder de inmediato y asà evitar la escalada del conflicto que podrÃa dañar las relaciones entre las comunidades, la seguridad y las fuerzas armadas, asà como las relaciones entre los dos paÃses. Las verificaciones incluyen una investigación de la ubicación geográfica de los eventos, sus protagonistas y las partes afectadas; una determinación de la naturaleza del incidente; una evaluación de la situación posterior al incidente; seguimiento continuo del caso; e información a los funcionarios respectivos de cada paÃs. Estos informes se envÃan a ambos Ministerios de Relaciones Exteriores. Es importante señalar que algunas verificaciones exigen un alto nivel de precisión en términos de cartografÃa y lectura de coordenadas, especialmente en los casos en que los sitios de verificación están muy cerca de la LÃnea de Adyacencia. En estos casos, el Instituto Panamericano de GeografÃa e Historia (IPGH) respalda los esfuerzos de la Oficina de la OEA/ZA al proporcionar expertos y equipos especializados para garantizar la máxima precisión de los datos. El IPGH con el apoyo del Fondo de Paz de la OEA/subfondo Belize-Guatemala también ofrece talleres de GPS al personal de la OEA, asà como a los oficiales de la Fuerza de Defensa de Belize (FDB) y del Ejército de Guatemala (EG). La Oficina OEA/ZA realiza aproximadamente 70 verificaciones anualmente, la mayorÃa de las cuales se llevan a cabo en la jungla y áreas rurales en circunstancias difÃciles donde el acceso a los sitios donde ocurren los incidentes es muy difÃcil. Las visitas a los sitios de los incidentes usualmente toman dÃas y son llevadas a cabo viajando a pie, en mulas o en pequeñas lanchas. La Oficina OEA/ZA también tiene el mandato de promover una mayor comunicación y coordinación, asà como un acercamiento entre los funcionarios de Belize y Guatemala, diversas entidades gubernamentales, tanto locales como centrales, y las comunidades dentro de la Zona de Adyacencia. EspecÃficamente, la Oficina OEA/ZA coordina, organiza y celebra reuniones trimestrales de Coordinación Operacional entre la Fuerza de Defensa de Belize (FDB) y el Ejército de Guatemala (EG) para intercambiar información sobre la situación de seguridad en la Zona de Adyacencia, examinar incidentes especÃficos que involucran a ambos ejércitos y programa patrullas conjuntas. Asimismo, la Oficina promueve anualmente un proyecto de Cultura de Paz, que reúne a estudiantes y niños que viven en la ZA, juntos bajo un mismo techo para participar en talleres de música y arte que, no solo enseñan a los participantes habilidades artÃsticas y musicales, sino que, también fomenta sentimientos de amistad, hermandad, paz y tolerancia.
Asimismo, la Oficina OEA/ZA es responsable de coordinar reuniones periódicas y organizar talleres de capacitación para otros actores relevantes que operan dentro de la Zona de Adyacencia, como alcaldes, autoridades municipales, oficiales de policÃa y funcionarios de aduanas y gestión de fronteras, cuerpos de respuesta a desastres naturales e instituciones responsables de las reservas forestales. El objetivo de estas reuniones y talleres es promover una interacción, cooperación y diálogos continuos entre las autoridades gubernamentales y no gubernamentales pertinentes de Belize y Guatemala, asà como proporcionarles una mejor comprensión de sus responsabilidades y su papel en el fortalecimiento de las medidas de fomento de la confianza en vigencia. La interacción frecuente y el intercambio de información a través de estas iniciativas ayudan a desarrollar vÃnculos y esfuerzos de equipos bilaterales en áreas de acción especÃficas relacionadas con la administración de fronteras.
Las funciones más importantes que han sido asignadas a la Oficina, en cumplimiento del Acuerdo de las Medidas de Fomento de la Confianza son de:
![]() |
Personal de la Oficina de la OEA/ZA realizando una verificación con la ayuda de equipo GPS junto con los personal militar de Belize y de Guatemala |
La Oficina de OEA/ZA realiza aproximadamente 70 verificaciones anualmente. Las verificaciones consisten básicamente en dos tipos de acciones: verificaciones oficiales solicitadas por escrito por los respectivos gobiernos y verificaciones de oficio realizadas a través del sistema de alerta temprana de incidentes, que la Misión ha diseñado para detectar cualquier punto problemático donde podrÃa ocurrir un incidente, de modo que la tensión puede desactivarse antes de que se intensifique. Este segundo tipo de verificación no requiere una solicitud oficial. Por el contrario, se realiza de oficio por la Misión OEA/ZA. La mayorÃa de las verificaciones ocurren en áreas forestales alejadas de áreas densamente pobladas. A menudo, la Fuerza de Defensa de Belize (FDB) y el Ejército de Guatemala (EG) acompañan a los oficiales de la OEA en estas misiones de verificación.
![]() |
Coordination Meeting between Belize Defense Forces and Guatemalan Army Officials under OAS auspices |
Durante el año, reuniones operacionales de coordinación entre la Fuerza de Defensa de Belize y el Ejército de Guatemala se llevan a cabo con el apoyo y la participación de la Oficina de la OEA/ZA. Asimismo, reuniones especiales entre los dos ejércitos son organizadas en la Sede de la Oficina de la OEA/ZA para coordinar y estandarizar las denominaciones geográficas utilizadas en la ZA, se establece su sitio en los mapas y se identifican las áreas más sensibles. Apoyo técnico para utilizar el equipo GPS, que se ha donado a los ejércitos, también se provee durante el año.
![]() |
La Oficina trabaja en estrecha coordinación durante todo el año con el IPGH, un organismo del sistema interamericano para solicitar apoyo cartográfico y localización precisa en los mapas de ZA, basándose en la información recopilada en el campo durante las verificaciones.
El taller de Turismo Rural como Generador de Ingresos se realizó del 23 al 27 de agosto de 2010 en la Zona de Adyacencia Belize-Guatemala bajo los auspicios del Fondo de Paz de la OEA en coordinación con Young Americas Business Trust (YABT).
Por medio de esta iniciativa, el Fondo de Paz espera promover el desarrollo en la Zona de Adyacencia, fortaleciendo la cooperación entre Belize y Guatemala y acercar a las comunidades a lo largo de la Zona de Adyacencia.
“COMBATIENDO LA TRATA DE PERSONAS EN LA ZONA DE ADYACENCIA BELIZE-GUATEMALAâ€
SEMINARIO PARA EL DESARROLLO DE CAPACITACIÓN PARA ADUANAS, MIGRACIÓN, LAS FUERZAS DEL ORDEN Y SOCIEDAD CIVIL.
El Fondo de Paz de la OEA y el Departamento de Seguridad Pública brindó una capacitación y entrenamiento a Oficiales de Gobierno de Belize, Migración Guatemala, Aduanas, PolicÃa, Fuerzas de Defensa y Sociedad Civil, incluyendo a ONG’s e Iglesias en la Zona de Adyacencia Belize-Guatemala.
El objetivo del seminario es compartir información sobre temas pertinentes a la Trata de Personas.
Varias presentaciones fueron realizadas sobre varios aspectos del tráfico humano, incluyendo:
Los participantes de Belize y Guatemala harán recomendaciones sobre cómo los oficiales gubernamentales y miembros de las sociedades civiles de ambos paÃses pueden colaborar en la Zona de Adyacencia para combatir la Trata de Personas, incluyendo cooperación entre las agencias para la prevención, protección e intervención de las vÃctimas y su cuidado.
![]() |
![]() |
En harmonÃa con las Medidas de Fomento de la Confianza, la Oficina de la OEA/ZA continuamente busca maneras de fortalecer las relaciones transfronterizas y formas de asistir a las comunidades que son afectadas directamente por el diferendo territorial. Apoyo a las personas individuales, comunidades e instituciones de la ZA ha sido provisto de los siguientes modos: aporte con combustible para transporte, comida, boletos de viaje, donación de útiles de escuela y juguetes y hospedage nocturno.. Los benefciarios de las asistencias han incluido: escuelas, bomberos, hospitales y familias con necesidad que han estado relacionadas a incidentes o por la consolidación de las medidas de fomento de la confianza en la Zona de Adyacencia. Recientemente, ordenadores y otros equipos de aprendizaje han sido donados a las escuelas en la ZA, adicionalmente a otros útiles provistos por medio del Programa de Cultura de Paz.
El apoyo a los niños y la juventud es parte de los esfuerzos continuos de la Oficina en la Zona de Adyacencia Belize-Guatemala orientado a la promoción y desarrollo de una cultura de paz. Con este fin, y en coordinación con los Alcaldes de las comunidades a ambos lados de la LÃnea de Adyacencia, Melchor de Mencos y Benque Viejo, la Oficina de la OEA/ZA ejecutará un programa de cultura de paz que durará todo el año. El programa consistirá en talleres de música (viento e instrumentos de cuerda), canto, pintura y teatro y programas de capacitación para estudiantes beliceños y guatemaltecos residentes en el área.
![]() |
![]() |
Proyecto Cultura de Paz: Taller de Arte 2009 | Proyecto Cultura de Paz: Taller de música 2009 |
![]() |
![]() |
Jornada Cultura de Paz en la Zona de Adyacencia 2008 | Jornada Cultura de Paz en la Zona de Adyacencia 2007 |
![]() |
![]() |
Canciller del Canadá visita la Oficina en la Zona de Adyacencia 13 de Octubre, 2012 |
Su Majestad el PrÃncipe Harry de Gales visita la Oficina en la Zona de Adyacencia 03 de Marzo, 2012 |
![]() |
Se avanzó en las actividades de apoyo a la coordinación entre las agencias de los dos paÃses a través de la provisión del espacio y de gestión para reuniones de las ONG’s, gobiernos locales y diversas agencias públicas de Belize y Guatemala, que se llevan a cabo en la Oficina OEA/ZA. Tales reuniones son sostenida por los organismos de respuesta a desastres naturales, instituciones responsables del manejo de reservas forestales y las municipalidades de ambos paÃses, como objetivo del apoyo permanente.
Otra de las tareas importantes de la Oficina ha sido la ejecución de proyectos de reasentamiento de comunidades, como los Reasentamientos de las Comunidades de Nueva Judá y de Santa Rosa. Estos proyectos de reasentamiento incluye la reubicación de estas comunidades de su sitio anterior en la Zona de Adyacencia administrada por Belize a los nuevos sitios en la Zona de Adyacencia administrada por Guatemala. El proyecto consistió en la construcción de casas y la instalación de los servicios básicos, asà como apoyo para movilizar sus cultivos de maÃz y frijol. Adicionalmente, el movimiento de los bienes y posesiones del hogar fue llevado a cabo con todo el apoyo logÃstico necesario durante todas las fases. Finalmente, todas las casas en estado de precariedad y la infraestructura de las comunidades de los asentamientos anteriores fueron demolidos completamente y los nuevos asentamientos no solo incluyen casa habitacional con agua potable para las comunidades pero también contienen calles, escuelas nuevas, salones comunitarios y centros recreacionales de deporte para los niños; y todos los pasos administrativos finales para otorgar las parcelas de tierra que están apartadas para agricultura y áreas verdes. Adicionalmente, se buscó el apoyo de las agencias del gobierno central de Guatemala e instancias internacionales de cooperación para proyectos diversos de agricultura y sustento de las familias en sus nuevos asentamientos.
BoletÃn de Actividades 2008: Oficina de la SecretariÃa General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la Zona de Adyacencia, Belize-Guatemala
![]() |
![]() |
Oficiales de la OEA Pláticando con los pobladores de Nueva Judá | Construcción de nueva vivienda en Nueva Judá |
![]() |
|
Antigua vivienda de la Familia RamÃrez en Santa Rosa | Nueva vivienda de la Familia RamÃrez en Santa Rosa |
![]() |
![]() |
Antigua escuela en in Santa Rosa | Nueva escuela en in Santa Rosa |
Para concluÃr, la Oficina de la SecretarÃa General de la OEA en la Zona de Adyacencia es una alternativa para la mediación y alivio de las tensiones en el área. Su presencia garantiza un cuerpo de confianza para investigar cualquier incidente en la ZA y provee un medio en la ZA para la coordinación de actividades entre los ejércitos, policÃa y otras agencias gubernamentales en Belize y Guatemala.
![]() |
![]() |
Antiguo Asentamiento en Santa Rosa | Nuevo Asentamiento de la Comunidad de Santa Rosa |
Resultados del Ejercicio Precensal (09 de Mayo de 2002) solo disponible en Español
EspañolDiagnostico de Poblacion 19 of Feb, 2001) solo disponible en Español
EspañolIPGH – 06 de Febrero de 2001
EnglishReport, the Pan American Institute of Geography and History (06 of February 2001)
English![]() |
![]() |
GERMANY |
![]() |
Argentina | |
![]() |
Brazil | |
![]() |
Canada | |
![]() |
Costa Rica |
![]() |
![]() |
Ecuador |
![]() |
El Salvador | |
![]() |
European Union | |
![]() |
Spain | |
![]() |
United States |
![]() |
![]() |
Honduras |
![]() |
Jamaica | |
![]() |
Japan | |
![]() |
Mexico | |
![]() |
Nicaragua |
![]() |
![]() |
Norway |
![]() |
Panama | |
![]() |
United Kingdom | |
![]() |
Sweden | |
![]() |
Uruguay |