CIDH: proteger el espacio cívico y la defensa de derechos humanos es esencial para la democracia

15 de septiembre de 2025

Enlaces útiles

Datos de Contacto

Oficina de Prensa de la CIDH

cidh-prensa@oas.org

Lista de distribución

Suscríbase a nuestra lista de distribución de correos para recibir comunicaciones de la CIDH

Washington, DC—En el Día Internacional de la Democracia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destaca el papel esencial de las organizaciones de la sociedad civil como agentes que promueven la vigencia y el fortalecimiento de las democracias para la realización de los derechos humanos y el Estado de Derecho.

En diversos Estados de la región, se han impulsado o aprobado marcos legislativos o administrativos que tienen como finalidad limitar u obstruir su trabajo a través de procesos de registro más estrictos, y que buscan controlar sus ámbitos de trabajo y/o fiscalizar de manera desproporcionada sus fuentes de financiamiento. La Comisión recuerda que, si bien los Estados pueden reglamentar el registro, supervisión y control de las organizaciones, el marco regulatorio no debe emplease para silenciar o intimidar a la sociedad civil, y los requisitos legales no deben ser arbitrarios ni desproporcionados.

Asimismo, persisten prácticas estatales que desalientan deliberadamente la labor de las organizaciones de la sociedad civil, como el uso abusivo del sistema judicial con fines intimidatorios, la vigilancia arbitraria mediante tecnologías, discursos estigmatizantes, así como campañas de difamación que las señalan de ser "enemigas del Estado" y "traidoras de la patria". La convergencia de estas prácticas puede generar un clima de temor y, con ello, autocensura dentro de las organizaciones en perjuicio de la democracia.

La Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana reconocen la asociación ciudadana como elemento fundamental de la democracia. En consecuencia, los Estados tienen la obligación de mantener un ambiente propicio para la defensa de derechos humanos en una sociedad democrática. La ausencia de una sociedad civil organizada aumenta el riesgo de que se den retrocesos en las libertades civiles, en el Estado de Derecho y en la propia la democracia.

En este Día Internacional de la Democracia, la CIDH exhorta a los Estados a proteger y reconocer el papel protagónico de las organizaciones de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos y en la consolidación de instituciones democráticas, y a abstenerse de cualquier acción arbitraria o desproporcionada que obstaculice su labor. Asimismo, llama a la comunidad internacional y a los actores de cooperación a promover y fomentar diversas formas de participación ciudadana con el objetivo de fortalecer la democracia.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes, elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y que no representan a sus países de origen o residencia.

No. 184/25

5:05 PM