Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
El trabajo de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos se lleva a cabo a través de cinco principales dependencias: que incluyen la Oficina del Director Ejecutivo, la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia, la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral, la Secretaría de Seguridad Multidimensional y la Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Oficina del Director Ejecutivo
La misión de la Oficina del Director Ejecutivo es proporcionar liderazgo y orientación en materia de actividades de apoyo administrativo, tales como la gestión presupuestaria y financiera, la estructura de los servicios de información de la Secretaría General, la planificación de programas y el seguimiento de las operaciones, la gestión de servicios generales, la compra y contratación de bienes y servicios y la gestión del personal, de conformidad con principios administrativos establecidos.
Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (SFD)
La misión es contribuir al fortalecimiento de los procesos políticos de los Estados Miembros, en particular al sostenimiento de la democracia como la mejor opción para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo. Concentra sus acciones en fortalecer el papel de la Organización como eje central del Sistema Interamericano en el campo político y en contribuir activamente al sostenimiento democrático en los Estados Miembros.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)
La misión de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) es apoyar, facilitar y promover el desarrollo integral en los Estados miembros en forma coordinada con las acciones de fortalecimiento de la democracia, la seguridad multidimensional y la promoción de los derechos humanos. Asimismo, la SEDI promoverá el diálogo intersectorial, las asociaciones público-privadas y la creación de consenso en la integración de políticas públicas del desarrollo humano sostenible. La SEDI también buscará movilizar recursos para la formulación, promoción e implementación de políticas, programas y proyectos de cooperación técnica en el área del desarrollo integral; el fomento de mecanismos y espacios para el intercambio de experiencias e información entre los Estados miembros en su área de competencia; y el desarrollo de actividades destinadas a fortalecer las capacidades humanas e institucionales para mejorar el desarrollo integral en todo el Hemisferio.
Secretaría de Seguridad Multidimensional (SSM)
La misión de la Secretaría de Seguridad Multidimensional (SSM) es coordinar la cooperación entre los Estados Miembros para combatir las amenazas a la seguridad nacional y a los ciudadanos. Asimismo, la SSM trabaja arduamente para mitigar los efectos dañinos de dichas amenazas sobre la salud y el bienestar de los ciudadanos y las sociedades de los Estados Miembros y para prevenir el crimen, la violencia y el abuso de sustancias psicotrópicas. Se esfuerza por fortalecer la capacidad institucional, brindar asistencia jurídica y legislativa y promover la salud y la educación.
Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ)
La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve y ejecuta el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional, proporciona servicios de asesoría en materia de derecho internacional y desarrollo y codificación del derecho interamericano, apoya los mecanismos de seguimiento de ciertas convenciones interamericanas, actúa como depositaria y fuente de información de tratados y acuerdos interamericanos de la OEA y sus órganos, difunde información sobre los instrumentos y programas jurídicos de la OEA y ofrece otros servicios relacionados con la cooperación jurídica interamericana.