Comunicado de Prensa
Oficina de Prensa de la CIDH
Washington, DC—Al anunciar el juez Adrian Saunders su retiro como presidente de la Corte de Justicia del Caribe (CCJ), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoce el legado y los aportes de Saunders, especialmente en el marco de los estándares interamericanos y la jurisprudencia sobre derechos humanos.
En cumplimiento de sus respectivos mandatos, la CIDH y la CCJ firmaron un acuerdo de cooperación el 20 de diciembre de 2024, con el objetivo de establecer un marco de colaboración para promover el intercambio de conocimientos técnicos entre las partes.
La CIDH agradece el liderazgo del juez Saunders para estimular esa colaboración. Recordamos el caso clave "Quincy McEwan y Otros v. Fiscal General de Guyana", en el que el juez Saunders recordó: "La sociedad civilizada tiene la obligación de integrar adecuadamente las diferencias entre distintas personas. Solo así podemos respetar plenamente la humanidad de cada persona. No se debe pisotear la dignidad de nadie ni se deben negar derechos humanos a nadie basándose en una diferencia".
La CIDH desea todo lo mejor al juez Saunders en el siguiente capítulo de su vida y se dispone a seguir colaborando con la CCJ bajo la presidencia del juez Winston Anderson.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La Comisión está integrada por siete comisionadas y comisionados independientes elegidos por la Asamblea General de la OEA, quienes no representan a sus países de origen o residencia.
No. 135/25
11:00 AM