Comunicado de Prensa
Oficina de Prensa de la CIDH
Washington, DC—En línea con la reciente decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Chirinos Salamanca, del 21 de agosto de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reafirma su plena competencia respecto de la República Bolivariana de Venezuela.
En esta decisión, la Corte IDH determinó que la denuncia presentada por el Estado a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en 2012 carece de validez. La decisión se fundamenta, entre otras razones, en que dicho acto no fue adoptado en un contexto democrático. Adicionalmente, estableció que la ratificación del tratado realizada por la Asamblea Nacional en 2019 mantuvo vigente las obligaciones internacionales asumidas por el Estado venezolano.
La CIDH consideró esencial priorizar el envío de este caso al tribunal para atender las legítimas demandas de justicia de las víctimas y fortalecer la seguridad jurídica del sistema interamericano. Con esta decisión, la Comisión reafirma su competencia para monitorear la situación de derechos humanos en el país, recibir y tramitar peticiones y casos, y otorgar medidas cautelares. Además, informa a la comunidad internacional que solicitó anuencia para realizar una visita in loco en el último trimestre de 2025, a fin de observar de primera mano la situación de derechos humanos y, especialmente, las condiciones de las personas privadas de libertad en el Centro de Procesados y Penados Área Metropolitana de Caracas I (Helicoide).
En Venezuela, las instituciones encargadas de promover y proteger la democracia y los derechos humanos carecen de independencia. Operan como instrumentos de represión estatal para asegurar la permanencia de un régimen autoritario. Por ello, la Comisión reafirma su indeclinable compromiso con las víctimas de violaciones de derechos humanos y con el pueblo venezolano en su esfuerzo por recuperar la democracia y el Estado de derecho.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
No. 185/25
9:00 AM