- English
- Español
Comunicado de Prensa
Oficina de Prensa de la CIDH
Washington, DC—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncia la apertura del registro para participar de manera presencial en las audiencias regionales de oficio y en la reunión con organizaciones de la sociedad civil durante la semana de audiencias del 194 Periodo de Sesiones que se celebrará del 17 al 21 de noviembre en la Universidad de Miami, Florida, Estados Unidos.
Esta audiencia se llevará a cabo el martes 18 de noviembre, de 9:00 a 10:30 a.m., con el objetivo analizar los desafíos del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado en la región, identificando las zonas más afectadas, los mecanismos de coerción, el rol de las redes sociales y las iniciativas de prevención o contención impulsadas por la sociedad civil, la comunidad y los Estados.
Esta audiencia se realizará el viernes 21 de noviembre, de 11:00 a.m. a 12:30 p.m. para examinar el rol de las políticas fiscales y económicas en la lucha contra la pobreza y la desigualdad estructural en las Américas, así como abordar buenas prácticas en la materia.
Las personas y representantes de Estados y de organizaciones de la sociedad civil interesadas en participar de las audiencias públicas de oficio deben registrarse a través del sistema electrónico (disponible en español e inglés) hasta el 17 de octubre, a las 23:59 (hora de Washington DC). Según el artículo 66 del Reglamento de la CIDH, las partes interesadas deberán proporcionar sus datos de identificación y justificar su participación.
La Comisión publicará oportunamente la selección de Estados, organizaciones y personas que intervendrán en las audiencias. Además, se invita a quienes no sean convocadas a enviar por escrito cualquier documentación e información relevante sobre los temas tratados.
El martes 18 de noviembre, de 10:45 a.m. a 12:15 p.m., en el Auditorio de la Universidad de Miami, se realizará una reunión con personas representantes de la sociedad civil, a la cual la CIDH convoca a integrantes de organizaciones, comunidades, academia y público interesado. Este espacio busca fortalecer el diálogo directo con la sociedad civil y con la diáspora latina en Miami. La reunión será abierta al público y se desarrollará en inglés y español.
Las organizaciones y personas que deseen participar deben inscribirse a través del formulario disponible en español o inglés hasta el 17 de octubre de 2025 a las 11:59 p.m. (hora de Washington DC). Quienes sean seleccionadas recibirán la información para su participación en el correo electrónico que indiquen.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
No. 203/25
6:12:27 PM