México: Situación de las mujeres privadas de libertad en el CEFERESO 16

martes, 12 de noviembre de 2024

Resumen

Las organizaciones solicitantes manifestaron su preocupación por la situación que enfrentan las mujeres privadas de libertad en el centro penitenciario federal CEFERESO No. 16, con énfasis en los fallecimientos por suicidio. Destacaron aspectos de mala alimentación, violencia intracarcelaria, prácticas de aislamiento y malos tratos, además de la ausencia de atención a la salud física y mental. Adicionalmente, señalaron una falta de debida diligencia en las investigaciones de las muertes, y de adopción de medidas de no repetición. Igualmente, solicitaron la instalación de una mesa de trabajo interdisciplinaria para atender esta situación.

Por su parte, el Estado lamentó los fallecimientos y remarcó las medidas adoptadas. Entre ellas, mencionó la atención psiquiátrica, psicológica y ginecológica; actividades deportivas y culturales; videollamadas con familiares, y programas de resolución de conflictos para evitar la violencia intracarcelaria. Asimismo, refirió que las investigaciones sobre las muertes se encuentran en curso. A su turno, la CIDH expresó su preocupación por las muertes no esclarecidas y el elevado empleo de prisión preventiva. Asimismo, remarcó las inconsistencias entre lo señalado por el Estado y lo afirmado por las organizaciones solicitantes y, se puso a disposición para colaborar y darle seguimiento a esta situación, incluso en caso de que se instale la mesa de trabajo.

Participantes

  • Asistencia Legal por los Derechos Humanos A.C. (ASILEGAL)
  • Asociación Interamericana para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos
  • Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM)
  • Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social, A.C. (Documenta)
  • Instituto de Justicia Procesal Penal A.C. (IJPP)
  • Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP)
  • Estados Unidos Mexicanos

Temas

  • Derechos de las Personas Privadas de Libertad
  • Derechos de las Mujeres