Venezuela: Situación de los derechos humanos en el contexto postelectoral

jueves, 14 de noviembre de 2024

Resumen

Las organizaciones solicitantes denunciaron graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos tras la elección presidencial del 28 de julio de 2024. Enmarcaron estas violaciones dentro de una estrategia represiva del Estado para sembrar terror en la ciudadanía y evitar nuevas protestas por las denuncias de fraude electoral. Por su parte, la Comisión Interamericana resaltó la grave situación del país y la falta de instituciones independientes para proteger los derechos humanos y la democracia. La CIDH reiteró que continuará visibilizando ante la comunidad internacional los abusos cometidos por el Estado, en particular, de cara a la posesión presidencial que tendrá lugar el 10 de enero de 2025.

Participantes

  • AlertaVenezuela
  • Amnistía Internacional (AI)
  • Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ)
  • Comisión Internacional de Juristas (CIJ)
  • Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  • Fundación para el Debido Proceso (DPLF)
  • Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)
  • Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)
  • Organización Mundial contra la Tortura (OMCT)
  • Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea)
  • Robert F. Kennedy Human Rights (RFK Human Rights)
  • Estado de Venezuela