Departamento para la Cooperación y Observación Electoral
jQuery Superfish dropdown menu example with full touch support for Android, iOS and Windows 8.
Bolivia - MOE Elecciones Departamentales, Regionales y Municipales
        del 29 de marzo de 2015
Comunicados de prensa

La Constitución Política del Estado establece en su Artículo 12º que el estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral, La organización del Estado está fundamentada en la separación, coordinación y cooperación de estos órganos.

Órgano Ejecutivo
Está constituido por la Presidenta o el Presidente del Estado, la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado, elegidos por sufragio universal, obligatorio, directo, libre y secreto por un período de cinco años y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua. Consta de 20 ministerios.

Órgano Legislativo
Ejerce funciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional que está compuesta por dos cámaras, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, conformadas por 130 diputados y 36 senadores, respectivamente.

Cámara de Diputados (Gestión 2015 – 2016)

Cargo

Nombre

Partido

Presidenta

Gabriela Montaño

MAS

Primer Vicepresidente

 Víctor Borda Belzu

MAS

Segundo Vicepresidente

Luis Felipe Dorado Middagh

UD

Primera Secretaria

Nelly Lens Roso

MAS

Segunda Secretaria

Armi Claudia Torrez Diez

MAS

Tercera Secretaria

Erick Morón Osinaga

UD

Cuarta Secretaria

 Ginna Torrez Saracho

PDC

Cámara de Senadores (Gestión 2015 - 2016)

Cargo

Nombre

Partido

Presidente

 José Alberto Gonzáles Samaniego

MAS

Primera Vicepresidenta

Nélida Sifuentes Cueto

MAS

Segunda Vicepresidenta

Jeanine Áñez Chávez

UD

Primer Secretario

Rubén Medinacelli Ortiz

MAS

Segundo Secretario

Víctor Hugo Zamora Castedo

PDC

Tercera Secretaria

María Argene Simone Cuéllar

MAS

Órgano Judicial
La Constitución Política del Estado establece que la potestad de impartir justicia emana del pueblo boliviano, y se sustenta en los principios de pluralismo jurídico, interculturalidad, equidad, igualdad jurídica, independencia, seguridad jurídica, servicio a la sociedad, participación ciudadana, armonía social, y respeto a los derechos fundamentales y garantías constitucionales.

Está conformado por el Tribunal Supremo de Justicia, los tribunales departamentales de justicia, los tribunales de sentencia y los jueces, la jurisdicción agroambiental, la jurisdicción indígena originaria campesina se ejerce con sus propias autoridades, el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Consejo de la Magistratura.