Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Secretaría de Asuntos Políticos
Fortaleciendo la Democracia en el Hemisferio
Departamento para la Cooperación y Observación Electoral
jQuery Superfish dropdown menu example with full touch support for Android, iOS and Windows 8.
Bolivia
- MOE Elecciones Departamentales, Regionales y Municipales
del 29 de marzo de 2015
Comunicados de prensa
La Constitución Política del Estado establece en su Artículo 12º que el estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral, La organización del Estado está fundamentada en la separación, coordinación y cooperación de estos órganos.
Órgano Ejecutivo
Está constituido por la Presidenta o el Presidente del Estado, la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado, elegidos por sufragio universal, obligatorio, directo, libre y secreto por un período de cinco años y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua. Consta de 20 ministerios.
Órgano Legislativo
Ejerce funciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional que está compuesta por dos cámaras, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, conformadas por 130 diputados y 36 senadores, respectivamente.
Cámara de Diputados (Gestión 2015 – 2016)
Cargo
Nombre
Partido
Presidenta
Gabriela Montaño
MAS
Primer Vicepresidente
Víctor Borda Belzu
MAS
Segundo Vicepresidente
Luis Felipe Dorado Middagh
UD
Primera Secretaria
Nelly Lens Roso
MAS
Segunda Secretaria
Armi Claudia Torrez Diez
MAS
Tercera Secretaria
Erick Morón Osinaga
UD
Cuarta Secretaria
Ginna Torrez Saracho
PDC
Cámara de Senadores (Gestión 2015 - 2016)
Cargo
Nombre
Partido
Presidente
José Alberto Gonzáles Samaniego
MAS
Primera Vicepresidenta
Nélida Sifuentes Cueto
MAS
Segunda Vicepresidenta
Jeanine Áñez Chávez
UD
Primer Secretario
Rubén Medinacelli Ortiz
MAS
Segundo Secretario
Víctor Hugo Zamora Castedo
PDC
Tercera Secretaria
María Argene Simone Cuéllar
MAS
Órgano Judicial
La Constitución Política del Estado establece que la potestad de impartir justicia emana del pueblo boliviano, y se sustenta en los principios de pluralismo jurídico, interculturalidad, equidad, igualdad jurídica, independencia, seguridad jurídica, servicio a la sociedad, participación ciudadana, armonía social, y respeto a los derechos fundamentales y garantías constitucionales.
Está conformado por el Tribunal Supremo de Justicia, los tribunales departamentales de justicia, los tribunales de sentencia y los jueces, la jurisdicción agroambiental, la jurisdicción indígena originaria campesina se ejerce con sus propias autoridades, el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Consejo de la Magistratura.