Reuniones Ministeriales y de Alto Nivel en Desarrollo Social
El Departamento de Desarrollo Social y Empleo de la OEA es la secretaría técnica de las reuniones de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social. Esto implica que entre sus responsabilidades se encuentra la prestación de servicios sustantivos y la producción de insumos técnicos para la planificación, programación y desarrollo de las reuniones ministeriales y de alto nivel en el marco de la Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral.
A continuación se informa sobre los resultados de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social.
SEGUNDA REUNION DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES DE DESARROLLO SOCIAL
Cali, Colombia – 8-9 de julio de 2010
Centro de Eventos Valle del Pacifico (CEVP)
Calle 15 # 26–120 Autopista Cali - Yumbo - Cali, Colombia

DOCUMENTOS OFICIALES
Volver arriba
PRESENTACIONES
- Palabras de inauguración del señor Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (sólo disponible en inglés)
- La respuesta de la política social a los efectos de las crisis en las Américas y el Caribe
Martín Hopenhayn, Director División de Desarrollo Social, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social y los avances en la negociación sobre la Carta Social de las Américas.
Francisco Pilotti, Director del Departamento de Desarrollo Social y Empleo, OEA
- Fortalecimiento de los sistemas de protección social como estrategia integral para atender los desafíos de la pobreza, en particular la pobreza extrema, la desigualdad y la inequidad en América Latina y el Caribe a través de:
- a.
Sistemas de registro único de beneficiarios
- b.
Mecanismos de evaluación y monitoreo
- c.
La sostenibilidad fiscal
- Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza, en particular la pobreza, extrema, la inequidad la desigualdad y la vulnerabilidad desde el sector público con organizaciones no gubernamentales, la academia, elsector privado y las organizaciones comunitarias
- Desafíos intersectoriales de los ministerios y agencias de desarrollo social
- a.
La promoción de empleo y generación de ingresos
- b.
El fortalecimiento de las políticas de seguridad alimentaria
- c.
Gestión de riesgo y reconstrucción social para reducir la vulnerabilidad de las víctimas de desastres naturales
- La Red Interamericana de Protección Social como una herramienta de cooperación del foro de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social
Francisco Pilotti, Director del Departamento de Desarrollo Social y Empleo, OEA
Volver arriba
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Volver arriba
PRENSA
Volver arriba
INFORMACION LOGISTICA