CIDH anuncia inicio del segundo plan de trabajo de la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del GIEI-Bolivia

28 de julio de 2025

Enlaces útiles

Datos de Contacto

Oficina de Prensa de la CIDH

cidh-prensa@oas.org

Lista de distribución

Suscríbase a nuestra lista de distribución de correos para recibir comunicaciones de la CIDH

Washington, DC—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncia la implementación del segundo Plan de Trabajo con el Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del seguimiento a las recomendaciones del Informe Final del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de agosto 2021, respecto de los hechos de violencia y vulneraciones a los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019 en el país.

El primer Plan de Trabajo entre el Estado boliviano y la CIDH fue suscrito tras la presentación del Informe Final del GIEI-Bolivia y la instalación de la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe (MESEG-Bolivia). La MESEG-Bolivia tiene como finalidad brindar acompañamiento técnico especializado a las autoridades estatales responsables de implementar las recomendaciones, en lo relativo a la investigación de los hechos ocurridos, la reparación integral a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, y otros aspectos institucionales y transversales.

Este segundo Plan de Trabajo, que se desarrollará entre julio y diciembre de 2025, estará enfocado en brindar asistencia técnica por parte de la CIDH para promover el cumplimiento de las recomendaciones relacionadas con la reparación integral de los daños, el avance de las investigaciones en curso y el acceso a la justicia. Finalizado el periodo de vigencia, la CIDH emitirá un Informe de avance de la implementación de las recomendaciones, acorde con las Directrices Generales de Seguimiento de Recomendaciones y Decisiones de la CIDH.

La CIDH valora la disposición del Estado Plurinacional de Bolivia para mantener un diálogo abierto y cooperar en el marco de la MESEG-Bolivia, lo cual representa un avance en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos ante el Sistema Interamericano.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.

No. 148/25

9:30 AM