Departamento para la Cooperación y Observación Electoral
jQuery Superfish dropdown menu example with full touch support for Android, iOS and Windows 8.
Mexico - MOE Elecciones Legislativas del 7 de junio de 2015
Sistema político
Órgano Ejecutivo

El Poder Ejecutivo Federal reside en la Presidencia de la República. Es ejercido por el Presidente, Jefe de Estado y de gobierno al mismo tiempo. El Presidente tiene la facultad de nombrar a los titulares de las secretarías de Estado, que son por eso integrantes del gabinete presidencial. El mandato del Presidente dura seis años, y concluido ese período no tiene la posibilidad de ser reelegido o de ejercer como vicepresidente. En el caso que un presidente de la República no pueda concluir su mandato, la presidencia interina queda en manos de la persona electa por el Congreso, o en su caso, por la Comisión Permanente. Desde el año 2012, este cargo es ejercido por Enrique Peña Nieto.

Órgano Legislativo: Congreso de la Unión

El Poder Legislativo reside en el Congreso de la Unión, que se divide en dos cámaras: La Cámara de Senadores (Senado) y la Cámara de Diputados (Cámara Baja). El Senado se compone de 128 senadores (tres por entidad federativa y más 32 de representación proporcional). La Cámara de Senadores se renueva completamente cada 6 años en concordancia con el período presidencial. La cámara baja se compone por 300 diputados de mayoría (distritos electorales uninominales) y 200 de representación proporcional. Cada Estado es representado en la Cámara de Diputados por un mínimo de cuatro legisladores. La Reforma Política del 2014 aprobó la reelección de diputados y senadores hasta por 12 años (hasta cuatro períodos para diputados a partir de 2015 y hasta dos para senadores a partir de 2018). Un legislador sólo podrá aspirar a reelegirse por el mismo partido que lo postuló, a menos que haya renunciado a él antes de cumplir la mitad de su gestión. La reelección legislativa no entraría en vigor para los legisladores actuales.


Cámara de Diputados¹

Partido

# de bancas (2015)

PRI

214  (28 con licencia)

PAN

113

PRD

99 (3 con licencia)

PVEM

27

Movimiento Ciudadano

12 (1 con licencia)

PT

11

Nueva Alianza

10

MORENA

12

Sin partido²

2

Total

500


Órgano Judicial

El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, Juzgados de Distrito y los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito.

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
La SCJN es el máximo tribunal constitucional del país. Tiene entre sus responsabilidades: defender el orden establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; mantener el equilibrio entre los distintos poderes y ámbitos de gobierno y solucionar de manera definitiva asuntos que son de gran importancia para la sociedad.

La SCJN está conformada por 11 ministros, uno de los cuales es designado “Ministro Presidente.” El actual Ministro Presidente es Luis María Aguilar Morales, electo el 2 de enero de 2014 para un período que abarcará hasta el 31 de diciembre de 2018.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación funciona en Pleno o en Salas. Se le llama Pleno a la reunión de los once ministros. Cada una de las salas está integrada por cinco ministros, ya que el Presidente no participa en ninguna de ellas.

Cada año, la SCJN tiene dos periodos de sesiones; el primero comienza el primer día hábil del mes de enero y termina el último día hábil de la primera quincena del mes de julio; el segundo comienza el primer día hábil del mes de agosto y termina el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.



2 - El diputado Jorge Francisco Sotomayor Chávez estaba afiliado al PAN, pero renunció por diferencias con el
     partido. El diputado Fernando Zarate Salgado renuncio al grupo parlamentario del PRD argumentando que
     el partido estaba “sancionando la posibilidad de pensar”, en alusión a la falta de apoyo a sus iniciativas
     legislativas.