- English
 - Español
 

Argentina
Lic. Eduardo  Salas
  Director de la  Oficina Nacional de Empleo Publico de la Secretaría de Gabinete y Coordinación  Administrativa
Barbados
Mr. Michael Archer
  Director of the Office of Public Sector Reform - Ministry  of the Civil Service
Belize
Ms.  Marian McNab
  Vice-minister of the Ministry of  Public Service & Elections
Brazil
Sr.  Marcelo Mendes Barbosa
  Secretario  Adjunto de Gestión del Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión (rango  de Viceministro)
Canadá
Ms. Maude Kostine
  Alternate Representative  Permanent Mission of   Canada  to the OAS
Colombia
Dra. Liliana  Caballero 
  Directora  General del Departamento Administrativo de la Función Público (DAFP)
Costa Rica
Sr. Luis  Fallas Calderón
  Viceministro  del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN
Dominica
Ms. Mandra Fagan
  Ministry of Youth, Sports and  Constituency Empowerment – Permanent Secretary
República Dominicana
Dr. Carlos  Manzano
  Viceministro  del Ministerio de Administración Pública
Dr. Julio  Canelo
  Viceministro  del Ministerio de Administración Púiblica
El Salvador
Lic. Alberto Enriquez
  Director de  Transformación del Estado de la Secretaría Técnica y de Planificación de la  Presidencia
Grenada
Ms. Anna Brizan
  Acting Permanent Secretary  Department of Public Administration of the Office of the Prime Minister
Guatemala
Lic. Dora Marina Coc Yup
  Subsecretaria  de Politicas Publicas Secretaría de la Presidencia de la República (SEGEPLAN)
Guyana
Mrs. Margaret Cummings
  Chief Human Resource Office of the Ministry  of Public Service
Jamaica
Mrs. Veniece Pottinger-Scott
  Director General of the Public Sector Transformation &  Modernization of the Cabinet Office
México
Sra. Alejandra  Díaz Aguirre
  Encargada de  la Dirección General de Desarrollo Humano y Servicio Profesional de Carrera de  la SFP
Sr. Alfredo  Muñoz García
  Director de  Evaluación de Desempeño de la SFP
Sr. Raúl Balmaceda
  Asesor de la  Subsecretaría de la SFP
Paraguay
Econ. Humberto  R. Peralta Beaufort
  Ministro Secretario Ejecutivo  de la Secretaría de la Función Pública
Perú
Dr. Vlado  Castañeda
  Secretario de Coordinación de  la Presidencia de Consejo de Ministros
Saint Lucia
Sr. Philip Dalsou
  Permanent Secretary of the Ministry of Public Service,  Sustainable Development, Energy, Science and Technology
Suriname
Mr. Edmund  Leilis
  Minister of the Ministry of Home Affairs
Mr. Mohamed Nasier Eskak
  Political of Adviser of the Ministry of Home Affairs
Trinidad & Tobago
Mrs. Hon. Carolyn Seepersad-Bachan
  Minister of the Ministry of Public Administration
Mrs. Eden Pope
  Adviser of the Ministry of Public Administration
Mr. Akil Nurse
  Adviser of the Ministry of Public Administration
United States of America
Mr. Sean Jones
  Mission Director of USAID Mexico.  
Uruguay
Sr.  Embajador Jorge Alberto Delgado Fernández
  Embajada del  Uruguay en México
Qué elementos son necesarios para propiciar un ecosistema de innovación en el sector público?
Considerando las diversidades de la población que obliga a innovar en el sector público se han elegido cuatro áreas que son innovación en la gestión del talento humano, innovación para un gobierno colaborativo, innovación para el gobierno abierto e innovación en la gestión municipal.
Presentación 1
Sin un buen servicio civil no hay reformas posibles. En ese sentido, algunos países de América han avanzado en procesos de reforma como la alta gerencia, procesos y concursos públicos, reformas remunerativas, entre otros.
Es necesario hacer un esfuerzo por asegurar que estas reformas venzan el burocratismo y generen estructuras administrativas flexibles y orientadas al servicio de las necesidades de los ciudadanos, es decir a las prestaciones con calidad.
Repensar elementos como la estabilidad o la carrera pública asegurando que ante todo se asegure la idoneidad de los servidores públicos para el ejercicio de sus funciones públicas junto a las agendas políticas legítimas de nuestras democracias.
En tal sentido experiencias como los procesos de concursos públicos en el Paraguay o los procesos de negociación colectiva en la Argentina que ya incluyen exigencias o compromisos de los funcionarios con la calidad son pasos importantes en ese sentido que merecen ser difundidas.
Presentación 2
Los cambios sociales, económicos y políticos llevan a reformular la forma en la que el gobierno se ejerce. En ese sentido, para crear valor público se debe formular políticas en la que se incluya a la sociedad civil y el sector privado en un trabajo conjunto y coordinado con las instituciones públicas.
Experiencias como el Módulo de atención ciudadana del Perú que permite realizar 24 trámites para empresas y 80 trámites para ciudadanos en un mismo lugar, la inclusión de diversos sectores y grupos étnicos para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo de Guatemala, o la alianza con el sector privado para cumplir con los requerimientos del plan de ayuste macroeconómico en Jamaica son ejemplos las distintos modos que el gobierno colaborativo puede expresar en la realidad concreta de los países.
Por supuesto, todo esto sin perder de vista problemas como la captura del interés público por grupos de interés, tensiones entre los ciudadanos y los gestores públicos, las capacidades y representatividad de los sectores sociales para tener un involucramiento activo en las iniciativas conjuntas, entre otras.
Presentación 3
Innovar en Gobierno Abierto implica
Desarrollo de actividades económicas a través del uso de datos abiertos con la participación de actores no gubernamentales.
Desarrollo de políticas públicas y a la participación de la ciudadanía en su análisis, diseño e implementación.
Construir confianza con los ciudadanos a través del uso de herramientas de gobierno abierto.
Replantear el rol de los funcionarios públicos para el ejercicio del gobierno abierto convirtiéndolos en hacedores, difusores, promotores de los servicios públicos siendo clave para ello los valores, capacidades que deben de tener.
En tal sentido, experiencias como las de Uruguay, Trinidad y Tobago, Brasil y México nos muestran los diversos campos e iniciativas que en la región se están trabajando y quizá pueden mostrarnos tareas importantes a seguir trabajando como por ejemplo los portales de datos abiertos, gestión de archivos, el diseño de herramientas de acceso multicanal a los servicios públicos, entre otros.
Presentación 4
La gestión local es de suma importancia en las democracias. Si hay gobiernos locales fuertes hay un Estado fuerte
Experiencias como la de Durango que nos muestran el valor del liderazgo para conseguir mejores servicios procurando continuidades en la gestión más allá de quienes vayan a ser autoridades, Patzún que nos relató las formas de relación cercana con sus ciudadanos, Chincha y Chihuahua
Ponencia Magistral:
Innovación para un Gobierno Abierto al servicio de los ciudadanos
Sr. Jorge Mattar-Márquez, Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ILPES/CEPAL)
Presentación de las experiencias innovadoras ganadoras del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva – Edición 2014
Encuesta de clima y cultura organizacional de Administración Pública Federal (ECCO)
Sr. Jorge Cedillo Navarro, Director de Cultura y Cambio Organizacional de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de México
Programa Mae Coruja Pernambucana
Sra. Ana Elizabeth Andrade Lima, Coordinadora del Programa Mãe Coruja de la Secretaría de Planejamento e Gestao do Estado de Pernambuco de Brasil
Experiencia  municipal en la implementación y coordinación de políticas sociales de  reparaciones 
    Sr. Pierino Bruno Stucchi Lopez, Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Uruguay  Concursa  
    Sr. Embajador Jorge Alberto Delgado  Fernández de la Embajada del Uruguay en México
Presentación 1: Innovación de la Gestión del Talento Humano para la calidad de los servicios públicos
Dra. Regina Pacheco, Profesora y Coordinadora del Master en Gestión de Políticas Públicas, Fundación Getulio Vargas, Brasil
Sr. Humberto Peralta Beaufort, Ministro Secretario Ejecutivo de la Función Pública de Paraguay
Sr. Eduardo Salas, Director de la Oficina Nacional de Empleo Público de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa, Argentina
Sr. Gregorio Montero, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo – CLAD
Presentación 2: Innovación social para un gobierno colaborativo 
  
  Dr. Ricardo García Vegas, Coordinador Académico de Gobierna Experiencia del Instituto Universitario  Ortega y Gasset, España 
Sra. Veniece Pottinger-Scott, Directora General de la Oficina de Transformación y Modernización del Sector Público, Jamaica
Lic.da Dora Marina Coc Yup, Subsecretaria de Políticas Públicas, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Guatemala
Ing. Vlado Castañeda, Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, Perú
Presentación del Estudio sobre “Modelo de Gestión Documental”, de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública – RTA:
Lic. Eduardo Bonilla Magaña, Director General de Gestión de Información y Estudios del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de México
Mtro. Jorge Tlatelpa Melendez, Consultor OEA
Presentación:
Innovación para un Gobierno Abierto al servicio de los  ciudadanos
Dr. Eckhard Schroeter, Profesor de la Universidad Zeppelin, Friedrichshafen, Alemania 
Ing. Victor Villar – Miembro del Consejo Directivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información - AGESIC – Uruguay
Sra. Hon. Carolyn Seepersad-Bachan, Ministra de Administración Pública, Trinidad and Tobago
Sr. Genildo Lins, Secretario de Gestión Pública del Ministerio de Gestión, Planificación y Presupuesto de Brasil
Mtro. Guillermo Ruiz de Teresa, Director General de Innovación y Participación Ciudadana, Presidencia de la República Federal de México
Presentación: Innovación en la Gestión Pública Municipal
Dr. Esteban Villagos Villareal, Presidente Municipal de Durango, Estado de Durango, México
Dr. Mardoqueo Cancax Sacach, Alcalde de Patzún, Guatemala
Lic. Javier Alfonso Garfio Pacheco, Presidente Municipal de Chihuahua, México
Dr. César Carranza Falla, Alcalde Provincial de Chincha, Perú
México
Se inaugura  la III Conferencia Interamericana sobre Experiencias Innovadoras en Gestión  Pública Efectiva
  Secretaría de  Relaciones Exteriores
Se  inauguró la III Conferencia Interamericana sobre Experiencias Innovadoras en  Gestión Pública Efectiva
  Diario Digital  Rasainforma.net
Hidalgo,  sede de la Conferencia Interamericana sobre gestión pública
  Diario Digital  Vialibre.net 
Inicia  en Pachuca la III Conferencia Interamericana Experiencias Innovadoras en  Gestión Pública Efectiva
  Agencia  Hildalguense.com
Hidalgo,  sede de conferencia interamericana, “Experiencias innovadoras en gestión  pública efectiva” 
  Capital  Hidalgo.com.mx
Bilbao
Bilbao  participa en México en la III Conferencia Interamericana sobre eficiencia en la  gestión pública
  Diario Digital  20minutos.es
Bilbao  participa en México en la III Conferencia Interamericana sobre eficiencia en la  gestión pública, organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA)
  Web del  Ayuntamiento de Bilbao
Bilbao  presenta su modelo de gestión pública en la Conferencia Interamericana
  Diario Digital  El Correo.net
Bilbao presenta  su modelo de gestión pública en la Conferencia Interamericana
  Abc.es
Paraguay
Paraguay  participará de la III Conferencia Interamericana sobre "Experiencias  Innovadoras para la Gestión Pública Efectiva"
  Secretaría de  la Función Pública
Colombia
Colombia  en Conferencia Interamericana de la OEA
  Diario Digital  A Puerta Cerrada.net
Colombia  participa este jueves y viernes en México en Conferencia Interamericana de la  OEA sobre Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva
  Departamento  Administrativo de la Función Pública
Perú
Alcalde  Provincial de Chincha es invitado como expositor a III Conferencia  Inter-Americana en México sobre Gestión Pública 
  Diario Digital  Chincha en la noticia.net