- English
 - Español
 
 
Oficina de   Prensa y Comunicación de la CIDH
Tel: +1 (202) 370-9000
 
cidh-prensa@oas.org
Washington,  D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el 168  Período Extraordinario de Sesiones del 3 al 11 de mayo de 2018 en República  Dominicana, a invitación del Estado de dicho país. 
      
La CIDH recibe a partir de hoy solicitudes de audiencias y reuniones de trabajo  mediante el sistema disponible en el sitio web de la CIDH. El sistema  cierra el 9 de marzo de 2018 a las 23:59, hora local en la sede de la Comisión  en Washington, D.C. Se recibirán solicitudes de audiencias y reuniones de  trabajo sobre todos los Estados Miembros de la Organización de los Estados  Americanos (OEA), excepto República Dominicana. Este sistema es el único medio  para realizar dichas solicitudes, y está disponible en los cuatro idiomas  oficiales de la OEA: español, inglés, portugués y francés. 
La Comisión Interamericana realiza varios períodos de sesiones al año. Los  Períodos de Sesiones de la CIDH se han constituido en un foro donde coinciden  cientos de defensores y defensoras de derechos humanos de la región, así como  delegaciones de los Estados constituidas por altas autoridades en materia de  derechos humanos, entre otros.
La CIDH agradece la invitación del gobierno de República Dominicana para  sesionar en su jurisdicción. La práctica de realizar períodos de sesiones fuera  de la sede y en los países miembros contribuye a la democratización del acceso  al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, posibilita un mayor acercamiento  a las víctimas y sus familiares y amplía la presencia pública de la CIDH en la  región. 
	
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
No. 015/18