Washington, D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el 
		176° Período Ordinario de Sesiones de manera virtual del 6 al 10 de 
		julio de 2020. La adopción del formato virtual se propone atender al 
		cumplimiento de sus mandatos y funciones ante la gravedad de la 
		situación que atraviesa la región y el mundo debido a las afectaciones a 
		la salud de miles de personas como consecuencia de la pandemia del 
		coronavirus (COVID-19).
		
		Durante 176 Periodo de Sesiones de la CIDH analizará en el marco de sus 
		sesiones internas los temas relativos a procesamiento de peticiones, 
		casos y medidas cautelares, así como los temas de monitoreo de situación 
		de derechos humanos, en especial sobre el impacto del COVID-19 en su 
		protección. Asimismo, realizará reuniones de trabajos sobre medidas 
		cautelares, soluciones amistosas y seguimiento de recomendaciones, 
		reuniones con Estados y con la sociedad civil, así como reuniones 
		bilaterales,a fin de asegurar que se desarrollen todos los esfuerzos 
		necesarios para garantizar que la Comisión continúe ejerciendo 
		plenamente sus funciones.
		
La CIDH recibe a partir del 1 de mayo de 2020 solicitudes de reuniones 
		de trabajo mediante el sistema disponible en el sitio web de la CIDH. El 
		sistema cierra el 12 de mayo de 2020 a las 23:59, hora local en la sede 
		de la Comisión en Washington, D.C. Se recibirán solicitudes relativas a 
		todos los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos 
		(OEA). Este sistema es el único medio para realizar dichas solicitudes, 
		y está disponible en los cuatro idiomas oficiales de la OEA: español, inglés,portugués y francés.
		
		Las solicitudes de reuniones de trabajo enviadas por el sistema en el 
		marco del anuncio realizado por la CIDH el 25 de febrero de 2020, por 
		medio del Comunicado 
		no. 49/20, permanecen vigentes y será analizadas para el 176 Periodo 
		de Sesiones Virtual.
		
		Las reuniones virtuales con la Comisión se realizarán a través de una 
		plataforma que permita un acceso fácil y seguro, a ser informada 
		oportunamente. La CIDH notificará a las partes los detalles para la 
		conexión y los lineamientos de seguridad para las reuniones.
		
		La CIDH publicará el calendario de las reuniones del 176 Periodo de 
		Sesiones en la; página 
		Web de la CIDH dos semanas antes de su inicio.
		
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
No. 098/20