Departamento para la Cooperación y Observación Electoral
jQuery Superfish dropdown menu example with full touch support for Android, iOS and Windows 8.
Guatemala - MOE Elecciones Generales (6 de septiembre de 2015) y
        Segunda Vuelta Presidencial (25 de octubre)
Información General del país
Map

División Territorial

Guatemala se encuentra en Centroamérica, entre dos mares: el Mar del Caribe al noroeste, y el Océano Pacífico al Sur. Al norte y al oeste limita con México, al sureste con El Salvador y Honduras, y al noreste con Belice. Guatemala cuenta con una superficie continental e insular de 108.890 Km². El país está dividido en 22 departamentos y el territorio se organiza en 338 municipios.

Población

Guatemala tiene una población de aproximadamente 15.859.714 habitantes[1] (51.2% mujeres y 48.8% hombres). Según el estudio más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala, Ias estructuras de edad son las siguientes: de 0-14 años el 38.4%, de 15-64 años el 56.82% y de 65 o más años el 4.78% de la población[2]. La expectativa de vida es de 70.88 años y la tasa de crecimiento poblacional total para el periodo 2010 a 2015 es de 2.4%. Se registra que la mayoría de la población es autodenominada no indígena (60%), siendo la población indígena en torno al 40 %. El 48% de la población reside en el área urbana (48.5%), mientras que la población rural oscila alrededor del 51.5 %. El nivel de alfabetización oscila alrededor del 78% de la población adulta y del 94% de los jóvenes[3].

Idiomas

El idioma oficial de Guatemala es el español pero el Estado reconoce, promueve y respeta los idiomas de los pueblos maya, garífuna y xinka.

Economía

La moneda oficial de Guatemala es el Quetzal. Su tipo de cambio frente al dólar americano, según la cotización de las divisas es aproximadamente 1 dólar por Q 7.65. El PIB es aproximadamente $58.7 miles de millones, lo que equivale a $3.440 per cápita, y en 2014 el crecimiento del PIB fue del 4.2%[4]. Por otro lado, la tasa de desempleo del 2014 es de 2.9%[5] mientras que la tasa de subempleo visible sobre la población económicamente activa es cercana al 14,4%. Aproximadamente el 30% de los habitantes vive con menos de $2 al día.

Medios de Comunicación

Guatemala cuenta con aproximadamente 26 canales de televisión y más de 10 periódicos diarios.  Los diarios más importantes son: Prensa Libre, La Hora, Siglo XXI, y El Periódico.

Los cuatro canales de televisión abierta de cobertura nacional  son: Canal 3, Teleonce, Televisiete y Trecevisión. Los cuatro pertenecen a un mismo grupo empresarial.



[1]Según estimados del Banco Mundial (2014): http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL

[2]http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2014/02/26/L5pNHMXzxy5FFWmk9NHCrK9x7E5Qqvvy.pdf

[3]Según el Banco Mundial: http://datos.bancomundial.org/indicador/SE.ADT.1524.LT.ZS

[4]Cifras del Banco Mundial (2014): http://www.bancomundial.org/es/country/guatemala

[5]Según el INE, Guatemala, 2014:

http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2014/11/19/xdyDvYEZzI7YZp9EbPc5Ox2BEafF67h8.pdf