Departamento para la Cooperación y Observación Electoral
jQuery Superfish dropdown menu example with full touch support for Android, iOS and Windows 8.
Paraguay - MOE Elecciones municipales del 15 de noviembre de 2015
Información General del país
Información general del país

map

División político-territorial

La población de Paraguay alcanza los 6.783.372 habitantes quienes se distribuyen en 406.752km2.  Su capital y sede de Gobierno es Asunción y sus 17 departamentos son: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón. El país está subdividido en 250 distritos.

Tabla 1. Departamentos y ciudades principales1 :

Departamento

Capital

Población
(Est. 2013)79

Área (km²)

No. Distritos por Departamento

Alto Paraguay

Fuerte Olimpo

11.057

82.349

4

Alto Paraná

Ciudad del Este

801.790

14.895

22

Amambay

Pedro Juan Caballero

125.746

12.933

5

Asunción (ciudad capital)

 

514.267

117

1

Boquerón

Filadelfia

62.784

91.669

3

Caaguazú

Coronel Oviedo

484.177

11.474

22

Caazapá

Caazapá

151.477

9.496

11

Canindeyú

Salto del Guairá

195.336

14.667

13

Central

Areguá

2.297.739

2.465

19

Concepción

Concepción

189.660

18.051

11

Cordillera

Caacupé

285.998

4.948

20

Guairá

Villarrica

198.532

3.846

18

Itapúa

Encarnación

551.128

16.525

30

Misiones

San Juan Bautista

119.719

9.556

10

Ñeembucú

Pilar

84.268

12.147

16

Paraguarí

Paraguarí

239.661

8.705

17

Presidente Hayes

Villa Hayes

108.520

72.907

8

San Pedro

San Pedro de Ycuamandiyú

361.513

20.002

20

Total

 

6.783.372

406.752

250

Fuente: "Compendio Estadístico 2013" (PDF). DGEEC.


Geografía y Clima
El territorio de Paraguay es el octavo en superficie de América del Sur y el sexagésimo en extensión de la tierra. Paraguay se encuentra entre los paralelos 19º 10’ y 27º 50’ de latitud sur y los meridianos 54º 10’ y 62º 50’ de longitud oeste. El territorio se halla a 611 km del Océano Atlántico y a unos 819 km del Pacífico. Limita al norte con Brasil y Bolivia, al este con Brasil y Argentina, al sur con Argentina y al oeste con Bolivia y Argentina. La geografía paraguaya contiene tres tipos climáticos: semitropical continental en el oeste del Chaco, semitropical semiestépico en el área central con eje en el río Paraguay, y semitropical húmedo en la región Oriental.

Idiomas oficiales
El idioma guaraní y con el español, representan las dos lenguas oficiales de la Nación. El guaraní fue declarado como lengua oficial del Paraguay en la Constitución del año 1992, ocupando de esta manera el mismo rango oficial que el español. La lengua guaraní es hablada y comprendida por el 95% de la población; mientras que el español es comprendido y hablado por el 90% de la población. El guaraní es utilizado como lengua doméstica y el español como lengua comercial y en la educación. Paraguay es a menudo citado como una de las pocas naciones bilingües en el mundo.

Religión
Según el último censo, el 89,6% de la población es católica y el 6,2% es evangélico. También están presentes las religiones indígenas, los testigos de Jehová, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, judíos, musulmanes, Budistas, adherentes a la Iglesia de la Unificación y miembros del Bahaísmo.

Grupos étnicos
La población paraguaya es el resultado de una mezcla heterogénea: mestizos, criollos, inmigrantes portugueses, alemanes, italianos, menonitas, indígenas de ascendencia guaraní e indígenas pámpidos. Paraguay tiene el menor porcentaje de indígenas de Latinoamérica (1,8% de la población ó 116 mil personas), después de Uruguay (0%).

1- "Compendio Estadístico 2013" (PDF). Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos de Paraguay (DGEEC).