- English
- Español
Trabajadores y Empleadores
Redes de Cooperación
Lima, Perú – 6 de junio de 2010
Durante la XL Asamblea General, los trabajadores sostuvieron un activo diálogo con los Jefes de Delegación de 26 Estados miembros de la OEA. La Ministra de Trabajo de Perú, Sra. Manuela García moderó el diálogo y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, dio unas palabras de bienvenida, en las que resaltó que los derechos de los trabajadores son uno de los aspectos fundamentales de la democracia y celebró que este espacio de diálogo, iniciado hace apenas un par de años, siga fortaleciéndose.
Los trabajadores eligieron tres voceros para el diálogo: el Sr. Julio Cesar Bazán, Vicepresidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) y Presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) de Perú, la Sra. Dalila del Carmen Alemán, Secretaria de la Mujer de la Central Sandinista de Trabajadores (CST) de Nicaragua y el Sr. Antonio Jara, en representación del Presidente del COSATE y de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (TUCA/CSA). Además estuvieron presentes alrededor de 40 representantes sindicales, en su mayoría de Perú, pero también de Honduras, El Salvador, Brasil, Colombia, México y Guatemala.
Los voceros de los trabajadores presentaron la “Declaración Sindical” que recoge sus visiones y recomendaciones en torno al tema de la Asamblea General “Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas”. En este documento, los trabajadores se refieren a las relaciones entre paz, desarrollo y pobreza, manifiestan su preocupación frente a la violencia antisindical y el armamentismo, condenan la situación en Honduras y las recientes medidas migratorias, entre otros. Al final el documento contiene una serie de recomendaciones puntuales.
Luego de la presentación de los trabajadores tomaron la palabra los Jefes de Delegación de Trinidad & Tobago, Argentina, Nicaragua, Uruguay, Estados Unidos, Colombia, Brasil y Perú, en donde notaron sus reacciones, diferencias y coincidencias a los planteamientos formulados. En palabras de muchos de los asistentes, este diálogo ha sido el más exitoso de los cuatro realizados hasta la fecha.
Reunión Preparatoria: El día 5 de junio, de 2:00 a 6:00 p.m., los representantes de los trabajadores se reunieron en la Sede de la OIT en Lima para finalizar la Declaración que presentaron durante el Diálogo. La reunión fue coordinada por el DDSE/SEDI de la OEA, el COSATE, la CSA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Documentos relevantes: