• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Mandatos Cumbre

Enlaces Relacionados

  • V Cumbre de Puerto España, 2009
  • IV Cumbre de Mar del Plata, 2005
  • Cumbre Extraordinaria de Monterrey, 2004
  • III Cumbre de Québec, 2001
  • II Cumbre de Santiago, 1998
  • I Cumbre de Miami, 1994

Las Cumbres de las Américas y el Trabajo

Desde la I Cumbre de las Américas en 1994 y bajo el liderazgo de la OEA, la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) ha compatibilizado y reforzado sus acciones con los mandatos de la Cumbre. De hecho, existe una relación de doble vía entre estos foros. De un lado, la Cumbre es un marco orientador a nivel hemisférico y otorga mandatos específicos a los Ministerios de Trabajo y a la CIMT. La CIMT a su vez influye en la definición de las prioridades laborales que recoge la Cumbre.

Esta relación de doble vía tuvo su punto más alto en el 2005, con la celebración de la XIV CIMT y de la IV Cumbre de las Américas que tuvo como lema “Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática”.  En la actualidad y luego de la celebración de la V Cumbre de las Américas en 2009, esta relación continúa fortaleciéndose y demostrando una amplia coincidencia de prioridades y mandatos.

  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio