• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Reuniones de Ministros de Trabajo

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003
<!--#include file="title.txt"-->

La Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) es la conferencia sectorial más antigua de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En efecto, desde 1963 los Ministros y Ministras de Trabajo del hemisferio se reúnen periódicamente en el marco de esta Conferencia, que se considera el foro primordial de discusión y decisión política sobre las prioridades y acciones a seguir en materia laboral a nivel hemisférico.

La CIMT garantiza la participación de trabajadores y empleadores a través de sus dos órganos asesores: el Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) y la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL).

La CIMT ha constituido dos Grupos de Trabajo para profundizar el análisis de los temas prioritarios de la Conferencia, promover información y estudios pertinentes y dar seguimiento a iniciativas hemisféricas.

La reunión más reciente, la XXI CIMT, se celebró en virtualmente en septiembre de 2021 bajo el lzema "Construyendo sun mundo del trabajo más resiliente con desarrollo sostenible, trabajo decente, empleo productivo e inclusión social. " El Ministerio de Trabajo de Argentina ocupa actualmente la Presidencia pro tempore de la CIMT, hasta la XXII CIMT en 2024.

La CIMT opera bajo el liderazgo de la troika, formada por los Presidentes pasado, presente y futuro de la Conferencia, con el fin de asegurar la continuidad y coherencia de sus trabajos. Actualmente la troika está conformada por las siguientes autoridades:

  • Ministro de Trabajo de Barbados (Presidente anterioR, XX CIMT - 2017
  • Ministro de Trabajo de Argentina (Actual Presidente de la XXI CIMT - 2021) 
  • Ministro de Trabajo de Colombia (Futuro Presidente de la XXII CIMT - 2024)

Para lograr el cumplimiento de los mandatos de la CIMT, la Secretaría Técnica (OEA) trabaja en estrecha coordinación con otros organismos internacionales, particularmente la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL). >

El Plan de Trabajo 2022-2024 de la CIMT está actualmente en proceso de aprobación por el Comité de Políticas del CIDI.

  • Ministros(as) de Trabajo de las Américas y puntos focales
    • © Copyright OEA
    • Empleos y Pasantías
    • Becas
    • Avisos de Adquisición
    • Protocolo
    • Términos y Condiciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Directorio