• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

XVII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003

XVII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEAXVII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA

Lugar y fecha: San Salvador, El Salvador, 31 de octubre al 1 de noviembre de 2011

Sede
: Hotel Sheraton Presidente
Avenida La Revolución, Col. San Benito
San Salvador, El Salvador

XVII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA

INDICE

  • Descripción y principales resultados »
  • Documentos aprobados en la XVII CIMT »
  • Otros documentos relevantes »
  • Diálogo interministerial sobre igualdad de género »
  • Discursos e intervenciones durante la reunión »
  • Reuniones de los órganos consultivos »
  • Información Logística »
  • Actividades preparatorias de la XVII CIMT »

 

DESCRIPCIÓN Y PRINCIPALES RESULTADOS

La XVII CIMT se realizó bajo el auspicio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador bajo el lema “Avanzando en la recuperación económica y social con desarrollo sustentable, trabajo decente e inclusión social”. Contó con la participación de delegaciones de 27 Ministerios de Trabajo de las Américas y el Caribe, representantes de trabajadores y empleadores, agrupados en COSATE y CEATAL, y delegados de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Mercosur y la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA).  

Esta Conferencia se caracterizó por el alto nivel de diálogo y la adopción de importantes consensos hemisférico. Sus resultados más significativos fueron los siguientes:

  • La adopción de la Declaración y Plan de Acción de San Salvador que regirán el trabajo de la Conferencia en los próximos dos años y que contienen consensos hemisféricos que abogan por asignar al tema del empleo un lugar central de las estrategias para crear economías fuertes, sostenibles y equilibradas, la promoción de condiciones más justas en el trabajo y la erradicación del trabajo infantil, entre otros,
  • La adopción de la declaración conjunta sobre empleo juvenil suscrita por COSATE y CEATAL , hecho que representa un gran logro dado que trabajadores y empleadores no habían logrado acuerdos a nivel hemisférico en años recientes,
  • La ratificación del apoyo a la Red Interamericana de Administración Laboral (RIAL) y el reconocimiento de su valioso rol como mecanismo de cooperación coordinado por la OEA,
  • El compromiso de recursos financieros para apoyar el financiamiento de la RIAL por parte de los gobiernos de Canadá y Barbados, de US $ 200.000 y US $ 5.000 respectivamente, y US $ 100.000 por parte del gobierno de los Estados Unidos para continuar avanzado en los temas laborales en la región.
  • La realización del primer diálogo entre Ministros (as) de Trabajo y Ministras de la Mujer de las Américas para compartir perspectivas y plantear recomendaciones que permitan avanzar en lograr mayor igualdad entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo,
  • La constitución de los 2 Grupos de Trabajo y la elección de sus autoridades:
            GT1: Brasil (presidente), Estados Unidos y República Dominicana (Vicepresidentes)
            GT2: Canadá (presidente), México y Bahamas (Vicepresidentes),
  • La adopción de una resolución de solidaridad con los pueblos y gobiernos de El Salvador y los países de Centroamérica con motivo de las lluvias que azotaron la región , y otra de voto de agradecimiento por auspiciar la XVII CIMT.

El proceso de preparación de dicha Conferencia se inició con una Primera Reunión Preparatoria Washington D.C. el día 19 de mayo, 2011, que se realizó conjuntamente con la Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco de la XVI CIMT y continuó con la Segunda Reunión Preparatoria, que se realizó del 7 al 9 de septiembre en Washington D.C.

    • Informe Final de la XVII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo - OEA


DOCUMENTOS APROBADOS EN LA XVII CIMT

  • Declaración de San Salvador
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Plan de Acción de San Salvador
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Resolución 1: Solidaridad con los pueblos y gobiernos de El Salvador y los países de Centroamérica con motivo de los recientes desastres naturales
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Resolución 2: Voto de agradecimiento al pueblo y Gobierno de El Salvador
    - Versão em Português
    - Version Française

OTROS DOCUMENTOS RELEVANTES

  • Calendario de Trabajo de la XVII CIMT
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Temario de la XVII CIMT
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Reglamento de la XVII CIMT
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Declaración COSATE
  • Declaración CEATAL
  • Declaración conjunta de COSATE y CEATAL
  • Informe del Grupo de Trabajo 1
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Informe del Grupo de Trabajo 2
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Informe Final de la Secretaría Técnica
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Lista de Participantes
  • Galeria de fotos

DIALOGO INTERMINISTERIAL SOBRE IGUALDAD DE GENERO - Sesión especial entre Ministros (as) de Trabajo y Ministros (as) de la Mujer
13:30 a 16:00 del 1 de noviembre

  • Descripción del diálogo
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Estudio "Avance en la igualdad de género en el marco del trabajo decente" - documento insumo
  • Resumen ejecutivo "Avance en la igualdad de género en el marco del trabajo decente"

DISCURSOS E INTERVENCIONES DURANTE LA REUNION

Sesión Inaugural

  • S.E. Mauricio Funes, Presidente de El Salvador
    - Audio

Sesión de Apertura

  • Humberto Centeno, Ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador
  • Elizabeth Tinoco, Subdirectora General y Directora Regional para America Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo
  • Norberto Ciaravino, Jefe de Gabinete del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
  • José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos

Primera Sesión Plenaria - Informes de Seguimiento

  • Ratificación de los acuerdos adoptados durante la Sesión Preparatoria
    - Audio (próximamente)
  • Informe de la OEA en seguimiento al Plan de Acción de la XVI CIMT, a cargo de Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI
    - Versão em Português
    - Version Française

Segunda Sesión Plenaria - El empleo en el centro de las estrategias para crear una economía fuerte, sostenible y equilibrada

  • Lisa Raitt, Ministra de Trabajo de Canadá
  • Rudecindo Vega, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú
  • Errol McLeod,Ministro de Trabajo y Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa de Trinidad & Tobago
  • Sandra Polaski, Subsecretaria Adjunta para Asuntos Internacionales, Ministerio de Trabajo de Estados Unidos
  • Diálogo Ministerial
    - Audio (próximamente)

Tercera Sesión Plenaria - Avanzando en la construcción de condiciones más justas en el trabajo (Sesión especial entre Ministros (as) de Trabajo y Ministros (as) de la Mujer)

  • Sandra Piszk, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica
  • Rocío García Gaytán, Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)
  • Ronnie Goldberg, Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo para los Negocios Internacionales de los Estados Unidos, en representación del sector empleador
  • Amando Villatoro, Secretaria de Política Sindical y Educación de la Confederación Sindical de las Américas, en representación del sector trabajador 
  • Diálogo Interministerial
    - Audio (próximamente)

Cuarta Sesión Plenaria - El flagelo del trabajo infantil: un obstáculo para el desarrollo integral de las sociedades

  • Alma Lorena Cortés, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá  
  • Daniel Santalla Torrez, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia  
  • Patricia Espinosa Torres, Subsecretaria de Inclusión Laboral, Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México
  • Diálogo Interministerial
      - Audio (próximamente)

Sesión de Clausura

  • Aprobación de la Declaración y Plan de Acción de Buenos Aires
    - Audio (próximamente)
  • Discurso de cierre de la Reunión por parte de Humberto Centeno, Ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador

REUNIONES DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS

REUNION DE COTPAL
9:00 a 13:00 del 31 de octubre, para representantes de Ministerios de Trabajo

  • Temario de COTPAL
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Régimen de COTPAL
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Responsabilidades de autoridades de la CIMT
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Resultados de la consulta de FEMCIDI

REUNION DE COSATE
9:00 a 10:30 del 31 de octubre

  • Temario de reunión de COSATE
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Régimen del COSATE
    - Versão em Português
    - Version Française

REUNION DE CEATAL
10:30 a 12:00 del 31 de octubre

  • Temario de reunión de CEATAL
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Régimen del CEATAL
    - Versão em Português
    - Version Française

REUNIONES CONJUNTAS
31 de octubre

  • Temario de reunión conjunta de COSATE y CEATAL (12:00 – 13:30)
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Temario de la reunión de Ministros(as) de Trabajo y miembros de COSATE y CEATAL (15:30 – 17:00)
    - Versão em Português
    - Version Française

INFORMACION LOGISTICA

  • Boletín Informativo
    - Versão em Português
    - Version Française
  • Formulario de Acreditación
  • Formulario de viaje

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA XVII CIMT:

  • Reunión de Planeación 2012-2013
    Febrero 7, 2012 en Washington D.C.
    >> mas información

ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA XVII CIMT:

  • Primera Reunión Preparatoria
    19 de mayo, 2011 en Washington D.C.
    >> mas información
  • Firma Acuerdo de Sede XVII CIMT
    2 de agosto, 2011 en Washington D.C.
    >> mas información
  • Segunda Reunión Preparatoria
    7 al 9 de septiembre, 2011 en Washington D.C
    >> mas información
  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio