- English
- Español
Trabajadores y Empleadores
Redes de Cooperación
Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General de la OEA con los Representantes de los Trabajadores, Sector Privado y Sociedad Civil en el marco de la XLIII Asamblea General de la OEA
Fecha: 4 de junio, 2013 – 9:00 a.m. a
12:30 p.m.
Lugar: Hotel Casa Santo Domingo, Salón Mayor - La Antigua, Guatemala
Una vez más se dio en el marco de la Asamblea General de la OEA un espacio común de
diálogo entre representantes de los trabajadores, sector privado y sociedad civil con los Jefes de
delegación y el Secretario General de la OEA.
En esta ocasión, los representates de los trabajadores presentaron la
Declaración Sindical en referencia al tema de la
42 Asamblea "Por una política integral
frente al problema mundial de las drogas en las Américas" donde plasmaron su visión respecto
respecto a éste. Entre otras afirmaciones, los trabajadores expresaron la
necesidad de que exista una política integral contra las drogas que tenga un enfoque de
Derechos Humanos para hacer frente a este flagelo.
La presentación estuvo a cargo de Amanda Villatoro, Secretaria de Política
Sindical y Educación de la CSA, Francisco Quijano, Presidente de COSATE y
Alberto Ramirez, Secretario General de la Central General de Trabajadores de
Guatemala.
Documentos relevantes
Conversación Informal entre el Secretario General de la OEA y los Representantes de la Organización Civil
Fecha: 3 de junio, 2013 – 10:00 a.m. a 12:15 p.m.
Lugar: Hotel Casa Santo Domingo, Salón Mayor - La Antigua, Guatemala
Los representantes de los trabajadores, junto con representantes de la sociedad civil, tuvieron la oportunidad de ofrecer sus punto de vista sobre el tema de la Asamblea General y otros de gran relevancia en la agenda interamericana.
Reunión de Coordinación de los Trabajadores
Fecha: 3 de junio, 2013 – 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Hotel Camino Real - La Antigua, Guatemala
Esta reunión fue organizada por la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y COSATE, con el objetivo de coordinar las intervenciones en el diálogo, afinar el documento de posición y considerar otros temas que sean de interés del sector sindical de la región.