• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Diálogo de Jefes de Delegación con los Representantes de los Trabajadores en la 39 Asamblea General

Enlaces Relacionados

  • Informe de la Reunión de COSATE en la XIX CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XIX CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XIX CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XVIII CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XVIII CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XVIII CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XVII CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XVII CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XVII CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XVI CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XVI CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XV CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XV CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XV CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XIV CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XIV CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XIV CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XIII CIMT
  • Régimen reformado de COSATE

San Pedro Sula, Honduras - 1 de junio, 2009

El Embajador Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la OEA y la Viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras Patricia Licona dieron la bienvenida a los trabajadores, agradeciéndoles su compromiso con este espacio de diálogo, que continúa consolidándose en el marco de la Asamblea General de la OEA.

Robert Giuseppi, presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE), Daniel Durón, Secretario General de la Central General de Trabajadores de Honduras (CGTH) y representate de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Ameritas (CSA) , e Idalmi Cárcamo, representante de la Confederación única de Trabajadores de Honduras (CUTH) y de la CSA, tomaron la palabra en representación de los trabajadores, retomando algunos mensajes del diálogo sostenido en la Quinta Cumbre de las Américas y presentaron la Declaración Sindical elaborada en el seno de la CSA, que agrupa a 50 millones de trabajadores.

Bajo el emblema de la ‘No Violencia’, los representantes de los trabajadores resaltaron que la paz es un “bien y un permanente que hacer”,  que a la vez es “fruto de la justicia social y la solidaridad”; asimismo, manifestaron su preocupación ante la creciente ola de violencia que ha surgido recientemente en contra de sindicalistas en varios países de la región.   Estos aspectos, la preocupación armamentista, la necesidad de crear acuerdos encaminados a crear el bien común, y el reconocimiento del rol activo del Estado como garante fundamental de los Derechos Humanos, quedaron todos plasmados en la Declaración Sindical.

A continuación las delegaciones agradecieron la participación de los trabajadores y aplaudieron su declaración.  Presentaron algunos de los desarrollos en sus países en materia de diálogo tripartito y protección de la libertad sindical, reafirmaron su compromiso por trabajar hacia una cultura de la no violencia a nivel nacional y hemisférico, e hicieron eco de las palabras de los trabajadores al afirmar que la construcción de la paz es una responsabilidad y una labor compartida de todos los sectores: el Gobierno, los empresarios y los trabajadores.

Consulte a continuación

Declaración Sindical presentada por los trabajadores en la Asamblea >>

Grabaciones del diálogo

  • Palabras de bienvenida por Patricia Licona Cubero, Viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras
    Video
  • Palabras de bienvenida por Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la OEA (Inglés)
    Video
  • Intervención por Robert Giuseppi, Presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE)  (Inglés)
    Video
  • Intervención por Idalmi Cárcamo, representante de la Confederación única de Trabajadores de Honduras (CUTH) y de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) 
    Video
  • Intervención por Daniel Durón, Secretario General de la Central General de Trabajadores de Honduras (CGTH) y representate de la CSA
    Video
  • Intervenciones de los Estado Miembros. Parte I
    Video
  • Intervenciones de los Estado Miembros. Parte II
    Video
  • Galería de Fotos (Próximamente) >>
  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio