- Español
División Territorial
El nombre oficial es República de El Salvador y su capital es San Salvador. Se encuentra ubicado en América Central entre Guatemala y Honduras. Es el país más pequeño en Centro América, cubriendo 21,041 km2. El terreno es en su mayor parte montañoso con un cinturón costero estrecho y meseta central. Su litoral se extiende desde la desembocadura del río Paz, al suroeste, hasta la del río Goascorán, al sureste. Limita al occidente con la República de Guatemala, en la parte Nororiental con la República de Honduras, al oriente con Repúblicas de Honduras y Nicaragua, y al sur con el Océano Pacífico.
El país se divide en 14 departamentos: Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, Chalatenango, La Libertad, San Salvador (ciudad capital), Cuscatlán, La Paz, Cabañas, San Vicente, Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión. Estos departamentos a su vez están divididos en 39 distritos, los cuales se dividen en 262 municipios. Asimismo, los departamentos están agrupados en tres zonas: Occidental, Oriental y Central.
Población
La población aproximada de El Salvador es de 6.125.512 (2014 est)¹. El área urbana representa aproximadamente el 62% de la población con 3.797.817 habitantes, y el área rural 38% del total poblacional para el 2014, con 2.327.695 habitantes. Tiene una densidad de población de 301 habitantes por km2 lo cual convierte al país en el más densamente poblado en América Latina². Dentro de su territorio, el 90% de la población es mestiza, el 9% blanca, y el 1% indígena.
La tasa de crecimiento anual de la población se sitúa en 0.27%. Hay 16.79 nacimientos por cada 1.000 personas con una tasa de mortalidad de 5.67 muertos/ 1,000 personas y la esperanza de vida es de 74.18 años. La composición demográfica de El Salvador comprende un 28.1% de la población con edades situadas entre los 0 a los 14 años; 64.9% en el segmento entre los 15 y los 64; y 6.7% mayor a 65 años.
Idioma
El idioma oficial es el español. Una porción muy pequeña de la población habla Nahuatl, idioma indígena.
Padrón Electoral y Zonas Territoriales TSE
De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), al cierre definitivo del registro electoral el 31 de octubre de 2014, la cifra de salvadoreños aptos para emitir el voto asciende a 4.911.672 ciudadanos. El 53.11% de los electores corresponden a personas del sexo femenino y el 46.89% son personas del sexo masculino.
DEPARTAMENTO |
ZONAS |
AREAS |
TERRITORIOS |
SECTORES |
JRV |
San Salvador |
1 |
9 |
20 |
255 |
2,872 |
Santa Ana |
1 |
4 |
14 |
115 |
962 |
San Miguel |
2 |
5 |
22 |
135 |
843 |
La Libertad |
2 |
7 |
23 |
152 |
1,205 |
Usulután |
2 |
5 |
23 |
123 |
636 |
Sonsonate |
1 |
4 |
17 |
95 |
756 |
La Unión |
2 |
4 |
18 |
112 |
509 |
La Paz |
2 |
5 |
22 |
114 |
548 |
Chalatenango |
2 |
5 |
33 |
103 |
399 |
Cuscatlán |
1 |
3 |
16 |
78 |
405 |
Ahuachapan |
1 |
3 |
13 |
85 |
550 |
Morazán |
2 |
4 |
27 |
99 |
341 |
San Vicente |
1 |
2 |
13 |
64 |
303 |
Cabañas |
1 |
2 |
9 |
61 |
292 |
TOTALES |
21 |
62 |
270 |
1,591 |
10,621 |
1 - Dirección General de Estadísticas y Censos de El Salvador. Estimaciones y Proyecciones de Población Nacional 2005-2050.