- English
 - Español
 
Trabajadores y Empleadores
Redes de Cooperación
• Reunión de los Grupos de Trabajo I y II: 20 y 21 de mayo.
• Primera Reunión Preparatoria de la XVI CIMT: 22 de mayo.
Estas reuniones contaron con la participación de 26 delegaciones de  Ministerios de Trabajo del Hemisferio, representantes de los órganos asesores,  COSATE y CEATAL, así como de expertos  internacionales. 
  
  
  Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo
 
  
  La Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo tuvo como  propósito fundamental continuar la discusión de los temas y responsabilidades  asignadas en la Declaración y el Plan de Acción de Puerto España a los Grupos  de Trabajo de la CIMT: 
  
  • Grupo de Trabajo 1 : “El  trabajo decente como instrumento de desarrollo y democracia, en el contexto de  la globalización”, y
  
  • Grupo de Trabajo 2 : “Fortalecimiento de las capacidades de los Ministerios  de Trabajo para responder a los retos de la promoción del trabajo decente, en  el contexto de la globalización”.
  
  DOCUMENTOS RELEVANTES
  
• Agenda Final
• Resumen de la Reunión del GT1
• Resumen de la Reunión del GT2
• Lista   de Participantes
  
• Presentaciones  del Grupo de Trabajo 1 >>
  
• Presentaciones  del Grupo de Trabajo 2 >>
• Otros documentos >>
 Volver arriba
  
Presentaciones  del Grupo de Trabajo 1
Palabras de bienvenida
Francisco Pilotti, Director del Dpto. Desarrollo Social y  Empleo, OEA
• Audio
   
  Mario Barbosa, Asesor Especial para Asuntos  Internacionales del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil, Presidente de GT1 
• Audio
Panel 1 - La crisis económica mundial, sus efectos sobre los mercados laborales y medidas para mitigar sus impactos sobre el empleo
La crisis económica actual y sus efectos sobre los mercados laborales
Presentación de CEPAL, a cargo de Inés  Bustillo, Directora de la Oficina de la CEPAL en Washington
• Presentación de Power Point
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Políticas y programas para enfrentar la crisis y mitigar sus impactos sobre el empleo
Presentación del BID, a cargo de Jacqueline  Mazza,  Jefa Interina de la Unidad de  Mercados Laborales, Sector Social
• Presentación de Power Point
• Audio
Presentación  del Banco Mundial, a cargo de Samuel Freije-Rodriguez, Economista  principal del área de Protección Social
• Audio
Presentación de la OIT, a cargo de Andrés Marinakis, Especialista Principal  en Políticas de Mercado e Instituciones Laborales, Oficina Subregional de la  OIT para el Cono Sur de América Latina
• Presentación de Power Point
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Panel 2 - Las respuestas de los Ministerios de  Trabajo y las perspectivas de trabajadores y empleadores frente a la crisis  económica actual 
    
    Presentación introductoria de la Moderadora Jane Richards,  Ministerio de Trabajo de Estados Unidos, Vicepresidente del GT1 
• Audio
Respuesta de Argentina, a cargo de Norberto Ciaravino, Jefe de Gabinete y  Julio Rosales, Director de Asuntos Internacionales, Ministerio de Trabajo,  Empleo y Seguridad Social 
• Presentación de Power Point
• Audio
Respuesta  de St. Lucia, a cargo de Ministro Edmund Estephane, Ministro de Trabajo e  Información
• Presentación de Power Point
• Documento (solo disponible en Inglés) 
• Audio
Respuesta  de Chile, a cargo de José María Hurtado, Jefe de la Oficina de Relaciones  Internacionales, Ministerio de Trabajo y Previsión Social
• Presentación de Power Point
• Audio
Perspectiva de COSATE, a cargo de  Robert Giuseppi, representante sindical de Trinidad y Tobago  y Presidente de COSATE  
• Audio
Perspectiva  de CEATAL, a cargo de John Craig, consejero del Consejo Empresarial  Canadiense  
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Panel 3 - Otros temas claves del GT1: Empleo de Jóvenes, migración laboral y género
Empleo de Jóvenes: principales temas y  lecciones aprendidas, según surgieron del Taller RIAL sobre la materia,  presentado por Maria Claudia Camacho, Coordinadora de la RIAL, OEA, comentarios  de Estados Unidos y Brasil y diálogo
• Documento: Resumen del  Seminario RIAL sobre Empleo de Jóvenes
• Audio
Taller RIAL sobre migración laboral y sistemas  de información del mercado laboral: ideas centrales y lecciones aprendidas,  presentado por Real Gagnon, Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo de  Competencias de Canadá y diálogo
• Presentación  de Power Point
• Documento: Resumen del Taller  RIAL sobre Migracion Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral
Actualización sobre el proyecto de género en el  marco de la RIAL: Estudio y futuro Taller, a cargo de Francisco Pilotti,  Director Dpto Desarrollo Social y Empleo, OEA
• Documento: Fortalecimiento de la  Institucionalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Actividades de  la RIAL
• Audio
Palabras finales del presidente del GT1 y  cierre de la reunión
• Audio
Presentaciones del Grupo de Trabajo 2
Palabras de bienvenida
Carlos Zúniga, Ministerio de Trabajo y Previsión Social  de El Salvador, Presidente de GT2
• Audio 
Panel 1 - Cooperación internacional en materia laboral
Presentación sobre resultados de la RIAL, por  parte de Francisco Pilotti, Director DDSE/OEA y Maria Claudia Camacho,  Coordinadora de la RIAL
• Presentación de Power Point
• Documento: Resumen  Ejecutivo de Actividades de la RIAL
• Audio
Presentación del Ministerio de Trabajo de  Trinidad y Tobago sobre logros obtenidos y sugerencias para RIAL, a cargo de  Vernice Alleyne, Oficial de Planeación (Ag.)
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Panel 2 - Fortalecimiento de la administración laboral: modelos de gestión y planificación
Presentación de la OIT, a cargo de José Luis  Daza, Director de la Oficina Subregional Andina
• Audio
Presentación  de Argentina, a cargo de Norberto Ciaravino, Jefe de Gabinete del Ministro,  Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Presentación de Power Point
• Audio
Presentación de Honduras, a cargo de Donaldo Martínez, Sub Inspector  General del Trabajo, Secretaria de Trabajo y Previsión Social
• Presentación de Power Point
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Panel 3 - Aplicación de la legislación laboral: componentes de promoción, sensibilización y responsabilidad social
Experiencia de Grenada, a cargo de Min. Glynis Roberts,  Ministra de Desarrollo Social, Seguridad Social, Asuntos Eclesiásticos y  Trabajo
• Presentación de Power Point
• Audio
Experiencia de Costa Rica, a cargo de Eugenio Solano,  Viceministro de Trabajo, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
• Presentación de Power Point
• Audio
Experiencia de Perú, a cargo de Orlando Chiong, Asesor del Viceministerio de Trabajo,  Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
• Presentación de Power Point
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Otros temas claves del GT2: Diálogo social, Salud y Seguridad Ocupacional y Servicios de Empleo
Diálogo Social
Resultados del Taller RIAL sobre diálogo social, abril,  2008 – presentado por Embajadora María del Luján Flores, Representante  Permanente de Uruguay ante la OEA 
• Documento: Resumen Taller RIAL  sobre Diálogo Social y Cohesion Social
• Audio
Participación de organizaciones de trabajadores y  empleadores en Asamblea General de la OEA y Cumbre de las Américas, presentado  por Francisco Pilotti, Director DDSE/OEA
• Audio
Salud y Seguridad Ocupacional
Resultados del Taller de la RIAL celebrado en el Cusco,  Perú en octubre, 2008, a cargo de   Orlando Chiong, Asesor del  Viceministerio de Trabajo de Perú
• Documento: Resumen III Taller  RIAL sobre Salud y Seguridad Ocupacional
• Audio
Servicios Públicos de Empleo
Resultados del Taller RIAL celebrado en Ciudad de Panamá  en diciembre, 2008, a cargo de Maria Claudia Camacho, Secretaría Técnica
• Documento: Resumen Taller RIAL  sobre Servicios Públicos de Empleo
• Audio
Espacio de diálogo entre participantes
• Audio
Palabras finales del presidente del GT2 y cierre de la  reunión
• Audio
 Volver arriba
  
  OTROS  DOCUMENTOS
  
      
• Resumen y Conclusiones de la Reunión de los GTs en2008
  
• Calendario  de Actividades 2008-2009 de la CIMT- Actualizado al 10 de mayo de 2009
    
    • Artículo: Empleo para  Jóvenes en las Américas: Estrategias y Recomendaciones de Políticas