• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DIS

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Taller RIAL sobre Transversalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Trabajo de las Américas

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003

Lugar y fecha: Buenos Aires, Argentina, 21 de julio, 2009
Sede:
Hotel Pestana - Salón Rialto, Carlos Pellegrini 877, C1009ABQ

Este Taller se realizó como parte del Calendario de Actividades 2008-2009 de la CIMT y en respuesta a las líneas estratégicas de género aprobadas durante la XV CIMT.  Durante el mismo se discutió y analizó el Estudio sobre “La Institucionalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Trabajo de las Américas”. Asimismo, los(as) participantes tuvieron la oportunidad de identificar y priorizar las necesidades de capacitación de los Ministerios de Trabajo de la región para fortalecer la transversalización de género en sus políticas, programas y quehacer institucional.

PARTICIPANTES

•  Funcionarios a cargo del tema de género de los Ministerios de Trabajo de los Estados miembros de la OEA.
•  Representantes de COSATE y CEATAL.
•  Funcionarios de la OIT, organizaciones de la sociedad civil, investigadores y profesionales en la materia, entre otros.

DOCUMENTOS RELEVANTES

•  Cuestionario de Seguimiento

•  Agenda Final

•  Boletín Informativo

•  Lista de Participantes

•  Versión preliminar del Estudio: “La institucionalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Trabajo de las Américas” 

•  Documento de Referencia sobre el Caribe (solo disponible en inglés)

PANELES Y PRESENTACIONES

  • Palabras de Apertura >>
  • Sesión Introductoria >>
  • Sesión 1: La Institucionalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Trabajo de las Américas: Principales hallazgos del estudio >>
  • Tema 1: La misión y las funciones de las unidades especializadas de género en los MTs >>
  • Tema 2 - Inserción institucional de las unidades especializadas de género en los MTs >>
  • Tema 3 - Programas y actividades impulsadas por las unidades especializadas de género y su aporte a la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo >>
  • Sesión 2: Fortalecimiento de la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo a través de programas de formación en el marco de la RIAL >>
  • Sesión de clausura >>

Volver arriba

Palabras de Apertura

Olga Hammar, Presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades, en representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
• Audio

Sesión Introductoria

Presentación a cargo del moderador: Francisco Pilotti, Director, Departamento de Desarrollo Social y Empleo, OEA
• Presentación de Power Point
• Audio

Intervención de Yasmin Solitahe Odlum, Especialista de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)
• Audio

Presentación de los principales resultados y recomendaciones de la sesión “La Igualdad de Género en el Corazón del Trabajo Decente”, 98 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, por María Elena Valenzuela, Especialista Regional de Género y Empleo de la OIT
• Presentación de Power Point
• Audio

Volver arriba

Sesión 1 – La Institucionalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Trabajo de las Américas: Principales hallazgos del estudio. 

Tema 1: La misión y las funciones de las unidades especializadas de género en los MTs

Presentación de los principales resultados del estudio “La institucionalización del Enfoque de Género en los Ministerios de Trabajo de las Américas”, por Lylian Mires, Consultora
• Presentación de Power Point
• Audio

Diálogo abierto entre participantes
• Audio

Tema 2: Inserción institucional de las unidades especializadas de género en los MTs

Presentación introductoria, por Lylian Mires, Consultora
• Presentación de Power Point 
• Audio

Diálogo abierto entre participantes
• Audio  

Tema 3: Programas y actividades impulsadas por las unidades especializadas de género y su aporte a la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo

Presentación introductoria, por Lylian Mires, Consultora
• Presentación de Power Point 
• Audio

Diálogo abierto entre participantes
• Audio

Volver arriba

Sesión 2 - Fortalecimiento de la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo a través de programas de formación en el marco de la RIAL

Presentación por Lylian Mires, Consultora
• Presentación de Power Point
• Audio

Diálogo abierto entre participantes
• Audio

Volver arriba

Sesión de Clausura

Presentación de los principales insumos aportados por el Taller para la elaboración de la versión final del documento sobre género a ser presentado en la XVI CIMT, a cargo del moderador
• Audio  

Palabras de Clausura a cargo de Olga Hammar, Presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades, en representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
• Audio

 

  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio