• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Taller sobre "Innovación y Trabajo Decente" para COSATE y CEATAL

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003
7 y 8 de marzo,  2005
Buenos Aires, Argentina.
Salón Rialto - Hotel Pestana
Carlos Pellegrini 877

Las principales organizaciones sindicales y gremios empresariales del hemisferio, agrupados en  el Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) y la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL),  se reunieron en este taller con el siguiente objetivo:

  • Lograr un documento de reflexiones y recomendaciones de COSATE y CEATAL a ser considerado en el proceso hacia la IV Cumbre de las Américas, que tiene como lema "Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática".

Este documento fue presentado ante el Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) en la mañana del día 10 de marzo, 2005. En esa medida, este Taller fue una oportunidad única para que sindicatos y empleadores elevaran sus recomendaciones al proceso de Cumbres.

  • Documento de Propuestas presentado al GRIC
  • Agenda del Taller
  • Lista Final de Participantes

Presentaciones durante el Taller:

  • Palabras de apertura del Dr. Carlos Alfonso Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
  • Presentación de la Dra. Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la OEA
    • Presentación en powerpoint
    • Documento de base
  • Presentación sobre "Innovación y Empleo" a cargo de Marta Novick, Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo de Argentina
  • Presentación sobre "Automatización, procesos productivos y empleo" a cargo de José Ricardo Ramalho, Profesor de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil  (Versión en Portugués)
  • Presentación sobre Trabajo Decente a cargo de Virgilio Levaggi, Director Regional Adjunto (a.i.) de la OIT
  • Presentación sobre Dimensión de género, a cargo de la Sra. Lais Abramo, Especialista Regional en Mujeres Trabajadoras y Género, Oficina de la OIT en Brasilia
  • Presentación sobre "Competitividad, productividad y diálogo social", a cargo del Sr. Eduardo Rodríguez, Especialista Regional en Educación Obrera, Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe
  • Presentación sobre “Globalización, empleo y responsabilidad social de las empresas: El rol de los empleadores”, a cargo del Dr. Daniel Funes de Rioja, Presidente de CEATAL
  • Sesión de Clausura a cargo del Dr. Francisco Salazar, Subsecretario de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo, Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México
  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio