La introducción detalla la estructura del Informe Anual, y presenta un resumen del progreso alcanzado en 2024 por la Comisión, así como el estado y avances de ratificación y firma de instrumentos del sistema interamericano.
El capítulo I destaca los avances en la implementación del plan estratégico 2023-2027 , los períodos de sesiones llevados a cabo en 2024. Detalla las resoluciones aprobadas, la cooperación con Estados y la sociedad civil. Asimismo, describe la relación de la CIDH con los órganos políticos de la OEA, y las actividades de seguimiento de recomendaciones e impacto.
El capítulo II, refleja el trabajo realizado por la CIDH a través de su sistema de peticiones, casos, y medidas cautelares, soluciones amistosas, así como sus labores ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El capítulo III abarca las actividades de las 11 Relatorías Temáticas y de país, las visitas de trabajo, las solicitudes de información, los informes aprobados, y las actividades de promoción y capacitación.
El capítulo IV.A ofrece un resumen de la situación regional en derechos humanos y el panorama por país en los ejes de: institucionalidad democrática, derechos humanos, acceso a la justicia, seguridad ciudadana e igualdad y discriminación. Este se complementa con los informes anuales de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión y la Relatoría Especial para los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
El capítulo IV.B – Cuba analiza la situación de los derechos humanos en la isla, destacando la ausencia de democracia representativa e independencia judicial, así como graves vulneraciones a los derechos a la libertad de expresión y a la integridad personal.
El capítulo IV.B – Nicaragua documenta la profundización de la crisis de derechos humanos, marcada por la represión, el cierre de espacios cívicos y la concentración total del poder en el Ejecutivo.
El capítulo IV.B – Venezuela, analiza la grave afectación a la democracia y los derechos humanos en Venezuela, incluyendo la opacidad electoral, represión estatal y la crisis institucional.
El capítulo V – Brasil, presenta el seguimiento a las recomendaciones efectuadas en el informe “Situación de Derechos Humanos en Brasil”.
El capítulo V – El Salvador realiza un seguimiento de las recomendaciones del informe “Situación de Derechos Humanos en El Salvador”.
El capítulo V – México, examina el seguimiento a las recomendaciones del informe “Situación de Derechos Humanos en México”.
El capítulo V – Perú da seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones emitidas tras el informe sobre la “Situación de derechos humanos en Perú en el contexto de las protestas sociales ”.
El capítulo 6, detalla la estructura y personal de la Comisión; los recursos financieros y ejecución presupuestaria; la planeación, movilización de recursos y administración de proyectos; y los avances tecnológicos implementados en 2024.
OEA/Ser.L/V/II.
Doc. 39 rev. 1
26 marzo 2025
Original: Español